Zacatecas, Zac.— La diputada local Isadora Santivañez Ríos emitió un comunicado oficial condenando enérgicamente la agresión física de la que fue víctima la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. La legisladora señaló que este incidente no es un hecho aislado, sino un «reflejo de la violencia» que miles de mujeres enfrentan cotidianamente en sus trabajos, en las calles y en cualquier espacio público.
Santivañez Ríos enfatizó la gravedad del episodio, destacando que expone una realidad alarmante: el acoso y las agresiones sexuales no distinguen cargos ni jerarquías. Si un acto de esta naturaleza ocurre contra la máxima autoridad del país, es una clara señal de que aún existe un gran camino por recorrer en la lucha contra la violencia de género.
La diputada subrayó que el acto no puede ser calificado como un tema menor ni como un «exceso de confianza,» sino que constituye violencia de género perpetrada hacia una mujer que ocupa la presidencia. La legisladora señaló que no es casual que incidentes similares no se reporten con la misma frecuencia u ocurrencia hacia un presidente hombre.
En el ámbito legislativo, Santivañez Ríos recordó que ha impulsado diversas reformas para sancionar con mayor severidad el acoso y el hostigamiento en el estado de Zacatecas, eliminando beneficios legales para los agresores. Por ello, manifestó su sororidad con la Presidenta Sheinbaum y con todas las mujeres que viven estas agresiones sin contar con protección.
La diputada concluyó su comunicado con un llamado a la acción. Aseguró que no cesará el esfuerzo hasta erradicar toda forma de violencia de género, ya que el acoso, las agresiones sexuales y el hostigamiento son un «problema estructural que exige una respuesta contundente.















