Zacatecas, Zac.- El litigio por la cancelación del contrato con grupo Hycsa, empresa que llevaría a cabo el viaducto elevado en la capital zacatecana, impide que la Secretaría de la Función Pública pueda pronunciarse al respecto.
Los términos de rescisión contractual que en primer término establecia que, derivado de la cancelación se emitiría una compensación económica, está en la cancha de tribunales zacatecanos, por lo que hasta que culmine el litigio, se podría emitir una declaración al respecto.

Así lo dejó ver el titular de la SFP, Ernesto González Romo en comparecencia de este día ante la Legislatura local. Y es que cabe recordar que se demostró en éste y otros medios, que el contrato en sí para la realización de la obra no estaba firmada por dependencias con atribución legal, como Administración y la Dirección de Planeación.
Los cuestionamientos al respecto fueron enunciados por el diputado Carlos Peña del PRI, quien además, aseveró que el no iniciar una investigación al respecto, derivaría en complicidad por la contraloría del gobierno de Zacatecas.
González Romo no especificó los pormenores de la etapa procesal del litigio, pero aseguró que no será omiso al respecto, ya que la pugna sea controvertida.
Hyca tiene en su poder másde 500 millones de pesos que se le erogaron como parte del adelanto para el inicio de la obra. El gobierno estatal requiere 300 millones como reembolso.
La obra contemplada en más de 3500 millones, fue cancelada tras amparos definitivos promovidos por colectivos y sus integrantes a título personal, pues no existían en tiempo y forma los permisos reaueridos.















