Ciudad de México.— Las autoridades de seguridad confirmaron este lunes la identidad del presunto autor material del asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 1 de noviembre. El responsable fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias “El Cuate”, un individuo originario de Apatzingán, Michoacán, con presuntos lazos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Información federal detalla que Gutiérrez Vázquez mantenía nexos con un operador conocido como “El Prángana”, quien a su vez trabaja para los hermanos Ramón y Rafael Álvarez Ayala, apodados “R1” y “R2”, presuntos miembros del CJNG. Esta identificación vincula el homicidio del edil con estructuras del crimen organizado.
La Investigación y el Perfil del Agresor
Horas antes de la identificación oficial, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, Carlos Torres Piña, había solicitado apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) para identificar al agresor, quien fue abatido en el lugar del atentado. El Fiscal había precisado que, con base en la necropsia, el atacante tenía una edad estimada de entre 17 y 19 años.
Torres Piña confirmó que el presunto homicida dio positivo a pruebas de rodizonato de sodio en ambas manos, lo que afianza la hipótesis de su autoría material. Los exámenes toxicológicos también revelaron la ingesta de sustancias ilícitas, específicamente anfetaminas y marihuana. La investigación, apoyada en videos del C5 y labores de inteligencia, determinó que el crimen fue producto de una planeación en la que participaron al menos dos personas.
Detalles del Ataque y Vinculación con Otros Delitos
Las pesquisas de la FGE trazaron la ruta del agresor: se había hospedado en un hotel céntrico, donde minutos antes del ataque se colocó una sudadera con capucha. Los videos de seguridad mostraron cómo se aproximó al altar de La Catrina, donde se celebraba un evento público, y logró acercarse a la víctima subiendo al jardín, ya que unas vallas impedían el paso directo. El arma fue accionada al menos siete veces, siendo un impacto en el tórax la causa de muerte del Alcalde.
En el sitio del suceso se recuperó un arma de fuego calibre nueve milímetros. Las pruebas balísticas arrojaron un dato crucial: el arma está relacionada con otros dos hechos violentos recientes en Uruapan: un doble homicidio ocurrido el 16 de octubre y un ataque armado en un bar el 23 de octubre, donde un trabajador resultó herido de muerte.
Durante la agresión al Alcalde, dos personas más resultaron heridas: un elemento de Protección Civil y el Regidor Víctor Hugo de la Cruz Saucedo, quien sufrió una lesión menor. Inicialmente se investigó al elemento de Protección Civil, pero su participación como víctima fue confirmada posteriormente.
El Fiscal Torres Piña concluyó que la FGE continuará explorando todas las líneas de investigación, utilizando herramientas técnicas y científicas para el esclarecimiento total del crimen, aunque la identificación de «El Cuate» y los vínculos con los operadores de los «R’s» del CJNG sugieren fuertemente la participación del crimen organizado.















