La Paz, Mex.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, ha lanzado una convocatoria estratégica a sus aliados actuales, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Desde una conferencia de prensa en Baja California Sur, Alcalde pidió formalmente que la coalición gobernante se mantenga unida de cara a las elecciones clave del 2027.

Aunque señaló que «no es ahora» el momento de las definiciones finales, adelantó públicamente la intención de su partido de «ir juntos» tanto en esa entidad como en el resto del país, subrayando la importancia de la continuidad para el proyecto político.
El argumento central de Alcalde para esta unidad se basa en los logros legislativos obtenidos. Hizo hincapié en que ha sido «gracias a esa alianza», que se ratifica diariamente en el Congreso, que el proyecto de gobierno ha podido «reformar la Constitución». Según la líder de Morena, es el «proyecto» común lo que une a los tres partidos y lo que ha posibilitado las transformaciones, sugiriendo que la fortaleza parlamentaria es la piedra angular del éxito de la administración y la razón principal para no fracturar el bloque.
Para reforzar su punto, Alcalde diferenció su coalición de las alianzas opositoras, calificándolas de meramente «pragmáticas». Lanzó una fuerte crítica al PRI y al PAN, acusándolos de un simple «reparto» de poder y cuotas. En un tono enérgico, arengó: «¿A ti cuántas notarías te van a tocar?», y añadió que sus adversarios se reparten «hasta los institutos, según esto, autónomos, las secretarías, subsecretarías, hasta los baños de los mercados», asegurando que «Nosotros no» operamos de esa manera.
Sin embargo, esta solicitud de unidad por parte de Morena enfrenta un claro desafío desde el interior de la propia alianza, específicamente del PVEM. El pasado 5 de septiembre, el coordinador nacional del Verde, Arturo Escobar, anunció que su partido explorará un camino independiente en 2027. Durante un evento en Tamaulipas, Escobar declaró que el Verde buscará competir con candidatos propios en varias gubernaturas, argumentando que «en la mayoría de las entidades, el partido podría contender de manera independiente».
Escobar matizó la postura del PVEM, estableciendo una distinción clave: la única alianza que declaró «segura» es con la presidenta Claudia Sheinbaum a nivel federal. No obstante, frente a otros partidos, el PVEM «mantiene distancia e independencia». Como prueba de esta estrategia, el líder del Verde «destapó» en ese mismo evento a la senadora Maki Ortiz Domínguez como su carta para la gubernatura de Tamaulipas, declarándose su «máximo promotor». Esta postura introduce una tensión notable en la coalición, sugiriendo un escenario donde la alianza federal podría no replicarse automáticamente en las contiendas locales.















