CdMx.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene prevista una reunión bilateral con su homólogo francés, Emmanuel Macron, a principios del próximo mes de noviembre. Aunque la agenda entre ambos líderes abarcará asuntos de política y economía, el gobierno mexicano pedirá en la repatriación de valiosos códices mesoamericanos que actualmente forman parte del acervo de la Biblioteca Nacional de Francia.
La Jefa del Ejecutivo Federal confirmó el encuentro durante su conferencia matutina de este 30 de octubre, informando que el dirigente francés visitará el país acompañado de una delegación de empresarios.
“Viene con empresarios y a tener un encuentro también con empresarios mexicanos y buscaremos la repatriación de estos códices que son muy importantes para México”, declaró la Presidenta Sheinbaum, subrayando la relevancia histórica y cultural del patrimonio que se busca recuperar.
Se ha detallado que la visita de Emmanuel Macron será de corta duración, programada específicamente para el 7 de noviembre. Existe la posibilidad de que, tras sus encuentros, los mandatarios ofrezcan una conferencia de prensa conjunta, similar a la que Sheinbaum encabezó el pasado 18 de septiembre con el primer ministro de Canadá, Mark Carney.
Es importante recordar que esta no será la primera ocasión en que los líderes de México y Francia coincidan. Previamente, ambos compartieron espacio el 17 de junio en la 51ª cumbre de líderes del Grupo de los Siete (G7), celebrada en Kananaskis, Alberta, Canadá.
La asistencia de Claudia Sheinbaum a la cumbre se dio en representación del Estado mexicano, país que fue invitado al evento a pesar de no formar parte del G7, grupo integrado por las economías de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. El encuentro de noviembre buscará profundizar los temas tratados en aquel foro global.
La prioridad de México en esta cumbre subraya el esfuerzo diplomático continuo por recuperar piezas clave del patrimonio histórico que se encuentran en el extranjero.
El diálogo con la comitiva empresarial francesa, aunque secundario en la agenda, buscará fomentar lazos de inversión y comercio, pero la recuperación de los códices mesoamericanos define el enfoque cultural y soberano de esta importante cita binacional.















