Huanusco, Zac.- Durante su visita al municipio de Huanusco, el diputado federal Ulises Mejía Haro socializó ante productores del campo y vecinos de las comunidades los principales avances del Gobierno de México en materia agroalimentaria, destacando el nuevo programa “Cosechando Soberanía Alimentaria”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Este programa busca fortalecer el autoconsumo comunitario y familiar, fomentar la producción local de alimentos y garantizar el derecho a una alimentación sana, suficiente y de calidad en todo el país. Mejía Haro explicó que, a través de esta estrategia, se prioriza el trabajo del campo como pilar de la soberanía nacional y se impulsa la economía de las comunidades rurales.

En su mensaje, el legislador enfatizó que una de las prioridades debe ser la tecnificación agrícola, contemplada como parte fundamental de la transformación del campo mexicano, mediante el acceso a infraestructura, sistemas de riego, maquinaria y acompañamiento técnico para mejorar la productividad.
De igual forma, destacó que en este primer año como legislador se aprobaron los Precios de Garantía, los cuales seguirán vigentes y fortalecidos, beneficiando directamente a quienes siembran productos básicos como frijol, maíz, trigo y a quienes se dedican a la producción de leche. Señaló que garantizar precios justos en la compra de cosechas y productos genera certidumbre para las y los productores. Sin embargo, advirtió que aún es necesario consolidar este programa, combatiendo el intermediarismo que persiste con los llamados “coyotes” y ampliando el volumen de recepción en los centros de acopio.
Asimismo, invitó a las y los asistentes a aplicar para la apertura de Tiendas del Bienestar en Huanusco. Estas tiendas forman parte del nuevo modelo de autoconsumo y distribución de alimentos básicos a precios accesibles, con productos provenientes del campo mexicano, cerrando el círculo entre producción local y abasto comunitario.
“Hoy más que nunca debemos regresar al campo y reconocer su papel estratégico. Cosechando Soberanía Alimentaria es una propuesta transformadora que nos invita a producir lo que comemos, garantizar precios justos y asegurar que la gente tenga acceso a alimentos de calidad sin intermediarios ni abusos”, expresó Mejía Haro.
Finalmente, agradeció el cálido recibimiento en Huanusco y reiteró su compromiso de seguir legislando y recorriendo las comunidades para que los programas lleguen a donde más se necesitan.















