Zacatecas, Zac.- En rueda de prensa, el dirigente estatal del Partido Encuentro Solidario, Nicolás Castañeda, la candidata la gubernatura por el Estado de Zacatecas, Guadalupe Medina, Rogelio Ávila, candidato migrante y Faustino Adame, coordinador de campaña, presentan a los migrantes y a sus familias las propuestas reales que los integrantes del partido ofrecen.
En su mensaje, Guadalupe Medina, mencionó que Zacatecas no ha sido capaz de brindar a los zacatecanos las oportunidades para su desarrollo, obligando a que familias se separen y que sus integrantes emigren a los Estados Unidos.
La comunidad migrante vive una realidad compleja, el 51% de los migrantes son indocumentados; el 17.8% de los mexicanos que viven en E.U.A. viven en pobreza; el 7% de los migrantes mexicanos no cuentan con escolaridad y el 31.5% de no cuentan con cobertura médica en dicho país.
Cerca de 16 millones de mexicanos trabajan en E.U.A. y del fruto de su trabajo, envían a Zacatecas 22 mil millones de pesos en remesas cada año. En contraste, existe otro grupo de migrantes, que tienen cubiertas sus necesidades y que buscan invertir en el Estado.
La propuesta del PES en materia migratoria, es que para los migrantes indocumentados se establecerán oficinas de GODEZAC en los Estados Unidos, para que puedan acreditar su identidad y ejercer sus derechos; para los migrantes que viven en pobreza y sin cobertura médica, se creará un fondo estatal de apoyo para que tengan acceso a la salud; se impulsará desde la Secretaría de Educación del Estado, programas para educación a distancia. Así como convenios de colaboración con la Universidad Autónoma de Zacatecas. Para el envío de remesas, créditos, inversiones con tasas preferenciales, planes de retiro y fondos de ahorro, se creará el Banco Solidario Migrante, el cual cobrará comisiones más bajas que los bancos comerciales.
Se creará el Instituto para el Desarrollo del Zacatecano Migrante en el Exterior, para que el talento y conocimiento de los migrantes llegue a Zacatecas.
Brindar seguridad a los migrantes cuando visitan a sus familias, se instalarán antenas telefónicas para asegurar la cobertura total en el territorio, así como recorridos y patrullajes en todas las carreteras estatales y federales de manera permanente.
Fortalecer el Programa Corazón de Plata, para reunir a más familias zacatecanas que por décadas no se han visto, con el objetivo de que en este programa no haya más abusos ni corrupción.
Las gestiones en la Legislatura del Estado, permitirán que los paisanos voten por sus dos diputados locales migrantes, reformar la Constitución Federal para que existan 20 diputados federales migrantes, reformar las leyes electorales para que los migrantes puedan votar por sus candidatos migrantes creando la séptima circunscripción electoral. Permitirles ejercer su derecho al voto en las elecciones locales.
Devolverle recursos a consulados y embajadas, crear un nuevo programa 3×1 sin corrupción, con licitaciones y auditorías; efectuar el mismo cobro del I.S.R. a los mexicanos que viven en Estados Unidos, devolverles su nacionalidad, a los que tuvieron que renunciar a ella antes de la reforma migratoria vigente en México, entre otras.
La propuesta del PES es que a los migrantes y a sus familias se les reconozca su generosidad, con programas reales que los beneficien.
Con el apoyo del candidato Migrante, Rogelio Ávila, será el PES el partido de los Migrantes, una opción real que atiende las necesidades de los migrantes que desean emprender con rumbo en Zacatecas.
En su mensaje final, el dirigente estatal, Nicolás Castañeda asegura que el Partido Encuentro Solidario es la casa de todos, la casa de los migrantes y con los liderazgos que ofrece, Zacatecas tiene un rumbo al desarrollo. Este 6 de junio vota todo PES, vota por la vida y la familia, el desarrollo y los migrantes.















