CdMx.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, subrayó la importancia de la «soberanía absoluta» de los Estados, un tema sensible que surgió al ser cuestionado sobre los recientes ataques aéreos de Estados Unidos contra supuestas embarcaciones vinculadas al narcotráfico en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico. Durante una conferencia conjunta con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, el líder francés enfatizó que la cooperación contra el narcotráfico debe realizarse exclusivamente «entre Estados soberanos que se respetan».
Macron anunció que México y Francia están en proceso de establecer una cooperación reforzada en áreas clave como aduanas y seguridad, bajo un marco bilateral que privilegia el respeto mutuo y la transparencia. Este enfoque diplomático busca fortalecer los mecanismos de lucha contra el crimen organizado sin comprometer la autonomía nacional.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum Pardo aprovechó la plataforma para reafirmar la política de seguridad de su gobierno como una estrategia «integral», la cual aborda tanto las causas profundas de la violencia como la coordinación internacional. La mandataria adelantó que el próximo martes presentará un informe detallado sobre los resultados de seguridad obtenidos durante el último año.
Agenda Social y Feminista en Común
Ambos jefes de Estado coincidieron en la necesidad de impulsar la agenda feminista y de derechos humanos. La Presidenta Sheinbaum mencionó la participación de México en la reciente Conferencia Ministerial de Diplomacias Feministas celebrada en París. Macron reconoció el liderazgo mexicano en esta materia, declarando que la agenda compartida busca activamente erradicar las violencias sexistas y proteger a las activistas.
Reactivación Económica y Enfoque en Tecnología
En el plano económico, Macron anunció la reactivación del Consejo Estratégico Franco-Mexicano. El objetivo es ambicioso: incrementar las inversiones bilaterales, que actualmente sostienen la presencia de 700 empresas francesas en México, generando 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos. El líder francés expresó su deseo de que estas cifras sigan creciendo.
Las futuras inversiones francesas se concentrarán en sectores estratégicos alineados con el «Plan México,» incluyendo las industrias aeronáutica, ferroviaria, energética y de innovación tecnológica. Ambos países buscan elevar el comercio bilateral, que en 2024 alcanzó los 6 mil 800 millones de euros, mediante la formalización de nuevos acuerdos de cooperación.
Multilaleralismo y Crisis Climática
Macron también destacó la convergencia ideológica entre ambas naciones en la defensa del multilateralismo, el derecho internacional y los derechos humanos. Subrayó la urgencia de intensificar los esfuerzos contra la crisis climática, haciendo hincapié en la necesidad de acelerar la adaptación frente a los efectos devastadores de los fenómenos meteorológicos.
La presidenta Sheinbaum concluyó que la visita del mandatario francés marca una «nueva etapa de entendimiento y cooperación» en los ámbitos económico, político y social. Subrayó que México y Francia comparten la visión de trabajar por un orden internacional más justo, basado en la paz y el respeto.
La reunión celebrada este viernes ostenta un valor histórico, siendo la primera visita oficial de un presidente francés en once años y coincidiendo con el inicio de los preparativos para conmemorar el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia.















