• Lo último
Ayotzinapa, la barbarie neoliberal

Ayotzinapa, la barbarie neoliberal

22 de octubre de 2014

Exigen acción urgente ante el colapso del relleno sanitario intermunicipal

23 de octubre de 2025
Unidad y no percepción, el llamado de Rodrigo Reyes al gobierno estatal y aspirantes a la gubernatura

Unidad y no percepción, el llamado de Rodrigo Reyes al gobierno estatal y aspirantes a la gubernatura

23 de octubre de 2025
PT destaca resultados de la estrategia de seguridad de Sheinbaum; es la correcta: Bañuelos

PT destaca resultados de la estrategia de seguridad de Sheinbaum; es la correcta: Bañuelos

23 de octubre de 2025
Rinde informe diputada Fernanda Miranda

Rinde informe diputada Fernanda Miranda

23 de octubre de 2025
Salinas Pliego deberá pagar 580 mdd a acreedores en EU

Salinas Pliego deberá pagar 580 mdd a acreedores en EU

22 de octubre de 2025
Julia, ¿la respuesta frente a Verónica?

Julia, ¿la respuesta frente a Verónica?

22 de octubre de 2025
Se promueve la digitalización de la Justicia en Zacatecas: Impulsa Ruth Calderón el «Juicio en Línea»

Se promueve la digitalización de la Justicia en Zacatecas: Impulsa Ruth Calderón el «Juicio en Línea»

21 de octubre de 2025
El «relanzamiento» superficial del PAN abraza al fascismo italiano de Mussolini

El «relanzamiento» superficial del PAN abraza al fascismo italiano de Mussolini

23 de octubre de 2025
Preferible alianza con el PAN, pero estamos listos para competir solos: Carlos Peña

Preferible alianza con el PAN, pero estamos listos para competir solos: Carlos Peña

23 de octubre de 2025
Reforma electoral para diciembre, proyecta Monreal; «no hay prisa» dice Pablo Gómez

Reforma electoral para diciembre, proyecta Monreal; «no hay prisa» dice Pablo Gómez

21 de octubre de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
viernes, octubre 24, 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Opinion

Ayotzinapa, la barbarie neoliberal

PM por PM
22 de octubre de 2014
en Opinion
Ayotzinapa, la barbarie neoliberal
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Por José Santos Cervantes

Hubo un primer momento. Anochecía. 60 o 70 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, iban en tres autobuses. Una patrulla policiaca les cerró el paso y otras quedaron atrás; “las patrullas sin decir nada simplemente empezaron a rafaguear”, cuenta Marcos, un sobreviviente. Hubo heridos; Aldo Gutiérrez quedó muerto en vida, con una bala en la cabeza. Luego bajaron a todos, con insultos y amenazas; les pegaron salvajemente. A cuantos pudieron meter en las patrullas, se los llevaron, ensangrentados y golpeados, con rumbo desconocido.

Hubo un segundo momento, poco después de la media noche. Otros compañeros habían llegado, con ánimo de auxiliar a los agredidos. Desde una camioneta blanca les dispararon. Hubo más heridos y muertos.

El saldo fue de tres estudiantes muertos, y otros tres civiles, entre ellos un joven, casi niño, de un equipo de futbol juvenil cuyo camión pasó por ahí mismo, ajeno a todo lo que sucedía; y el chofer, otro de los ultimados. Además, decenas de heridos, y 43 estudiantes recogidos por la policía, de cuyo paradero no hay información a la fecha. Nadie sabe dónde quedaron. Se rumora que los policías los entregaron a una temible banda de narcotraficantes para que los eliminaran. También se sabe que unos y otros, policías y delincuentes, en muchos casos son los mismos. Fosas clandestinas llenas de restos humanos han aparecido, cada día otras más. El alcalde de Iguala, el lugar de los hechos, José Luis Abarca Velázquez, miembro del partido que la propaganda neoliberal denomina “de izquierda”, el PRD, está prófugo. Se ha informado que es el principal sospechoso de haber ordenado los asesinatos, y también que tiene ligas con la delincuencia, de tiempo atrás.

+ información

Las iniciativas del senador Ricardo Monreal ¿Son positivas?

Las iniciativas del senador Ricardo Monreal ¿Son positivas?

11 de noviembre de 2018
Políticos, deberían estudiar Filosofía

Políticos, deberían estudiar Filosofía

5 de febrero de 2017

Éste es el México horrendo de la época del neoliberalismo. Hubo represiones antes, inadmisibles, pero jamás sucedió algo que pueda equipararse a estos hechos.

Son el resultado de tres décadas de gobiernos “modernizadores”, adictos a las recetas de Washington y del FMI. Un México en que todo se compra y se vende, de acuerdo con las “leyes del mercado”; también la “justicia”; también los puestos públicos y las candidaturas; también las elecciones mismas y los partidos burgueses, que entre ellos se reparten los roles, unos se anuncian como de “izquierda” y otros, de “derecha”, pero todos pactan, se ponen de acuerdo y sirven a los mismos intereses: los del capital imperialista. Los tres niveles de gobierno, el federal, el estatal y el municipal, frente a este horror que vivimos, en el caso de los estudiantes de Ayotzinapa se lavan las manos y se culpan entre sí. Su conducta es indignante. Sucede que la fracción de la burguesía dominante, entregada al capital imperialista, se integra por elementos que acumularon inmensas fortunas con apego a la “legalidad” vigente y otros que lo han hecho de manera más laxa; algunos, no se sabe cuántos de los primeros, lavan el dinero de los segundos, por ejemplo. A ese entramado corresponde el sistema institucional, corrompido, que sufrimos. La Normal Rural de Ayotzinapa es conocida por el proverbial espíritu de lucha de sus estudiantes. Así ha sido por décadas. Por eso, la fracción de clase dominante los odia. No es un caso meramente incidental.

Por eso, en lo concreto, es necesario exigir que los 43 jóvenes estudiantes sean devueltos, vivos. Y yendo más al fondo, la consigna tiene que ser: ¡Ni un gobierno neoliberal más! Nuestro pueblo no puede seguir siendo rehén de la mafia que ha gobernado desde Miguel de la Madrid hasta hoy, y cada vez peor, por cierto.

 

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo Más Visto

  • Julia, ¿la respuesta frente a Verónica?

    Julia, ¿la respuesta frente a Verónica?

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • La ruptura PAN-PRI y las consecuencias en Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Se promueve la digitalización de la Justicia en Zacatecas: Impulsa Ruth Calderón el «Juicio en Línea»

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Ulises Mejía cuestiona el uso de recursos y proselitismo en el informe de Verónica Díaz

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Preferible alianza con el PAN, pero estamos listos para competir solos: Carlos Peña

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.