Zacatecas, Zac – En un enérgico llamado dirigido al Gobierno de Zacatecas, el diputado Alfredo Femat del Partido del Trabajo, ha puesto el foco en la necesidad de terminar con la «simulación» en la administración pública. El mensaje central es contundente: la realidad del estado no puede seguir siendo maquillada con discursos si no se traduce en «decisiones valientes con ética y convicción de futuro».
El deber de los servidores públicos, se afirma, no es meramente repetir consignas, sino «Convertir las palabras en hechos», expresó durante su primer informe legislativo de la LXV Legislatura de Zacatecas.
El Cuarto Principio: No Simular
Retomando los pilares de la Cuarta Transformación —no mentir, no robar, no traicionar— se ha añadido un nuevo y crucial principio: «no simular», expuso Femat en un evento en el que remarcó su crítica esencial al gobierno estatal, pero ensalzando el de la presidenta Claudia Sheinbaum.
«Zacatecas ya no quiere simulaciones ni simuladores, quiere coherencia, trabajo y resultados.»
Femat no solamente cuestionó la falta de ética gubernamental, sino que también aborda dos temas urgentes: la deuda social con la juventud y el rol de las mujeres en la política.
La crítica se centró en que no se puede hablar de futuro si los jóvenes zacatecanos solo hallan «muros, precariedad y migración forzada». Se exige que los programas sociales se transformen de «paliativos de emergencia» a «plataformas de desarrollo», ofreciendo oportunidades reales en educación de calidad, empleos dignos y acceso a la cultura y tecnología.
En otro contexto, Femat alabó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al declarar que «también es tiempo de mujeres de izquierda dispuestas a no mentir, a no robar, a no traicionar y mucho menos a simular».
En este sentido, enarboló el trabajo de la senadora Geovanna Bañuelos, quien es la carta fuerte del PT a la gubernatura de Zacatecas y precisamente, la caracterizó con los axiomas de la 4T, pero anexando el de no simular (endosado al gobierno de David Monreal), pues dijo Femat, “la senadora no tiene manchas en su trayectoria política”.
El compromiso asumido desde el Congreso es claro: legislar para hacer del «segundo piso de la Cuarta Transformación una realidad en Zacatecas».
La conclusión es un llamado a la acción colectiva: «El cambio no se decreta, se trabaja, se encarna y se defiende». “Es tiempo de que Zacatecas sea ejemplo de honestidad y liderazgo colectivo, cumpliendo el compromiso de no simular y hacer historia en favor de la justicia social”, finalizó el diputado local y líder del partido.















