CdMx.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este viernes que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya se encuentra delineando los pasos a seguir para ejecutar el cobro de los adeudos fiscales de Grupo Salinas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El anuncio se da un día después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazara de forma definitiva siete recursos interpuestos por el consorcio de Ricardo Salinas Pliego, poniendo fin a 15 años de litigios.
La mandataria fue categórica al explicar el protocolo de cobro que se activará tras la resolución judicial. «Ahora viene otro procedimiento,» indicó, refiriéndose a los pasos que iniciará la autoridad fiscal. Subrayó que, primero, se notifica a la empresa y, si el pago se efectúa, «ahí se resuelve el asunto; si no paga, tiene que venir una serie de procedimientos que son parte y de un procedimiento jurídico que tiene que cumplirse.»
Negación de Autoritarismo y Justicia Fiscal
Sheinbaum Pardo reiteró que la actuación de su gobierno se limita a la «aplicación de la Ley» y rechazó las acusaciones de que su proyecto sea autoritario o que el caso tenga tintes políticos. «Todo dentro del marco de la Ley, aquí no hay autoritarismo ni nada, sino sencillamente el cálculo de los que se debe,» sostuvo la Presidenta. Afirmó que si la empresa decide no pagar, existen los mecanismos legales para «garantizar que pague porque es la Ley,» recalcando que el principio que se aplica es simplemente el de «justicia.»
La Jefa del Ejecutivo Federal recordó que múltiples autoridades, incluso previas a la Cuarta Transformación, ya habían dado la razón al fisco sobre la validez de los impuestos reclamados al grupo empresarial. Explicó que los litigios, algunos de 15 años de duración, habían llegado a la Corte y fueron «congelados» y no resueltos durante años, hasta la decisión definitiva de hoy.
Litigio Largo y Sin Persecución Política
Al ser cuestionada sobre la posibilidad de un concurso mercantil de Grupo Salinas, la Presidenta evitó descartarlo, pero aclaró que no sería inmediato. «Es un procedimiento largo, no es un procedimiento de tres o cuatro días, o de semanas,» puntualizó, «es un procedimiento que lleva tiempo, si es que decide no pagar, pero es justicia así de sencillo.» La mandataria insistió en que el gobierno no ejerce acoso político, sino que simplemente exige el cumplimiento de la legalidad.
La Presidenta también abordó la controversia sobre los ministros que dilataron los casos, afirmando que no tiene sentido buscar sanciones retroactivas. Su posición es que el foco debe estar en la consolidación de un Poder Judicial legítimo ante el pueblo. Destacó que la resolución de la SCJN fue una decisión del sistema de justicia, no una «resolución por consigna» o una instrucción del Ejecutivo, asegurando que los ministros actuaron con autonomía.
Cabe recordar que la deuda de Grupo Salinas, que ahora no puede evitar, asciende a más de $48 mil millones de pesos por los siete juicios resueltos. No obstante, las autoridades federales han señalado que el monto total pendiente de litigio por parte del consorcio, que incluye unos 32 juicios adicionales, podría ascender a $74 mil millones de pesos, lo que subraya la magnitud del conflicto fiscal que ahora debe resolverse.















