Zacatecas, Zac.— La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, encabezó la vigésima tercera audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un ejercicio de escucha ciudadana convocado a nivel nacional por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La funcionaria federal subrayó que México avanza firmemente hacia la consolidación de un gobierno humanista y enfatizó que la propuesta de reforma electoral se está construyendo desde la base social, no desde las cúpulas.
La Reforma se Construye con Consenso Ciudadano
Acompañada por el Gobernador David Monreal Ávila, la Secretaria Rosa Icela Rodríguez reiteró que aún no existe una propuesta formal de reforma, pues esta se nutre de los foros de consulta que recorren el país. Afirmó que el objetivo es incorporar «todas las voces» para construir el consenso más amplio posible, asegurando que el nuevo modelo no será definido únicamente por los partidos políticos.
Rodríguez Velázquez destacó la pertinencia de realizar este foro en Zacatecas, reconociendo a la entidad como una «joya del país, con un pueblo participativo, combativo, pionero en la lucha por el federalismo.» La Secretaria afirmó que la reforma electoral es un asunto de «todas y de todos,» indispensable para construir un México más justo, soberano y democrático.
La alta funcionaria federal advirtió que no se puede permitir que el sistema electoral «envejezca y deje de ser un instrumento efectivo de transición pacífica.» Reafirmó el compromiso del Gobierno de México con un proceso de transformación democrática que coloque a la ciudadanía y sus derechos políticos en el centro de las decisiones.
David Monreal Destaca la «Cuna de Transformadores»
En segundo término, el Gobernador David Monreal Ávila celebró la realización del foro en su estado, destacando que «Zacatecas es cuna de movimientos sociales, de transformaciones y de transformadores.» El mandatario refrendó el compromiso de la entidad con el fortalecimiento institucional, la participación cívica y el respeto a los principios democráticos.
Monreal Ávila subrayó que la realización de un proceso de cambio profundo debe «nacer desde la consulta al pueblo,» pues es este el mecanismo que legitima, incluye y proporciona mayor solidez a la reforma. Expresó su convicción de que una democracia vigorosa requiere reglas transparentes, autoridades confiables y una representación genuina.
El Gobernador reconoció la visión de la Presidenta Sheinbaum por impulsar este diálogo abierto, y fue reconocido a su vez por la Secretaria Rodríguez Velázquez como «un hombre muy activo, muy trabajador,» que está siempre dispuesto a coordinarse con el gobierno federal para pelear por el bienestar de los zacatecanos.
Aportaciones Zacatecanas al Debate Nacional
Durante la audiencia, moderada por la periodista Cristina Ávila Sezatti y el Rector de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, se presentaron 20 ponencias que abordaron los diez ejes de la reforma. Las aportaciones de Zacatecas incluyeron propuestas para garantizar la representación de personas con discapacidad, diversidad sexual y migrantes, impulsar la participación de jóvenes, revisar el sistema de partidos y transitar hacia una democracia más participativa y deliberativa. La Secretaria Rodríguez confirmó que todas las ideas planteadas serán tomadas en cuenta en el debate final.















