Este miércoles, alrededor de cuatro mil maestros afiliados a las secciones 34 y 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) llevaron a cabo una significativa marcha por el centro histórico de la capital zacatecana.
La manifestación se enmarca en un período de 20 días de protestas ininterrumpidas, en las que exigen la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la Ley del Issstezac, y mejoras salariales.
La movilización de hoy partió de la escuela de ingeniería y concluyó frente al Congreso del Estado. Esta acción es una más dentro de un amplio abanico de protestas que han incluido la suspensión de clases, bloqueos a sedes municipales, oficinas gubernamentales y casetas de peaje en carreteras federales, así como la cancelación de eventos culturales y sociales en la región.
De forma simultánea, setecientos docentes zacatecanos viajaron a la Ciudad de México para unirse y reforzar el plantón que se mantiene en el Zócalo capitalino. Allí, su principal objetivo es conseguir una mesa de diálogo directa con la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar sus demandas.
Marcelino Rodarte, líder de la Sección 58 del SNTE en el estado, informó que, aunque se han establecido mesas de negociación, los avances han sido mínimos y no se han abordado los temas de fondo. Rodarte subrayó la urgencia de atender la problemática de la vivienda de los trabajadores y la necesidad imperante de abrogar tanto la ley local del Issstezac como la Ley federal del ISSSTE de 2007.