Zacatecas, Zac.- La elección del Poder Judicial fue un completo fracaso, el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Peña Badillo, enfatizó que en Zacatecas participaron 193 mil 182 personas, de las cuales 35 mil 575 anularon su voto, es decir, se tuvo una participación ciudadana de menos del 10 por ciento de la población, lo que no legitima nada.
En conferencia de prensa, Peña Badillo mencionó que a nivel nacional se habla de una votación de más de 13 millones de personas, en 84 mil casillas instaladas, pero los números no cuadran como no les han cuadrado las cifras en salud, combate a la inseguridad, en el campo y economía.

Morena no sabe cuadrar las cifras y no entiende de realidades. Quieren seguir maquillando y engañando con un país que solamente ellos ven, indicó.
Con estos datos, dijo, están tratando de legitimar una elección que no se pidió, no se necesitaba y que no es lo que puede mejorar el sistema de justicia en México.
El dirigente estatal priista mostró su preocupación porque las tendencias de la elección del Poder Judicial favorecen a los perfiles afines al gobierno, a Morena y sus aliados.
En su momento, el Delegado General del CEN del PRI, José Marco Antonio Olvera Acevedo lamentó que los niveles de participación ciudadana fueran nulos en esta elección del Poder Judicial, además que se utilizara la coacción del voto, la movilización obligada, el uso de acordeones y una mala organización.
Olvera Acevedo subrayó que en esta elección 9 de cada 10 mexicanos no votó y la participación ciudadana solo rondó en 13 por ciento, lo que resta legitimidad y credibilidad a este ejercicio, además de una percepción de reprobación de la ciudadanía en todo el país.
En este sentido, condenó que para esta elección se hayan utilizado más de 13 mil millones de pesos, dinero que fue tirado a la basura mientras el país está en recesión, además de crisis en seguridad y en el sistema de salud.
El domingo vimos un acto autoritario, lleno de desinformación y confusión. Morena quiere el dominio absoluto del Poder Legislativo y Judicial. Una elección con estas características vulnera los tratados internacionales y el Estado de Derecho, puntualizó.
—000—