CdMx.- Grupos opositores marcharon en varias ciudades del país contra lo que denominaron «farsa» en la elección judicial de este primero de junio.
Las más concurrida fue en la Ciudad de México, donde algunos miles de simpatizantes de la oposición, sobre todo PAN y PRI, llamaban a no votar en el proceso.
A esta convocatoria se sumaron las voces de personajes como la conductora Pati Chapoy, el historiador Enrique Krauze, el exconsejero del INE Lorenzo Córdova Vianello, Carlos Alazraki, Chumel Torres, Vicente Fox, Ricardo Salinas Pliego, Claudio X. González e incluso Laura Zapata, quienes convocaron a los mexicanos a no votar para renovar el Poder Judicial.
Sin embargo, la jornada electoral de este domingo 1 de junio estuvo marcada por la participación de varios gobernadores de oposición en el proceso de elección de integrantes del Poder Judicial, a pesar de haber manifestado su desacuerdo con la reforma promovida por la administración federal actual. Aunque algunos mandatarios decidieron abstenerse, otros acudieron a las urnas argumentando que el ejercicio del voto es una obligación ciudadana.
Tarde, el alcalde panista de la capital de Zacatecas, Miguel Varela, también emitió el sufragio, una hora antes del cierre de casillas.
Noemí Luna, diputada federal panista y cercana a Varela desde días atrás hizo un llamado a no participar en la elección del poder judicial, pues lo considera una farsa de los gobiernos morenistas.
El presidente nacional del PAN., Jorge Romero, había asegurado que su partido no participaría en la elección judicial, a pesar de que en entidades gobernadas por ese partido, se registró también el voto de los mandatarios.
Entre los gobernadores que ejercieron su derecho al voto se encuentran María Eugenia Campos (PAN, Chihuahua), Esteban Villegas Villarreal (PRI, Durango), Mauricio Kuri González (PAN, Querétaro) y Libia García Muñoz Ledo (PAN, Guanajuato),
María Eugenia Campos, gobernadora de Chihuahua, expresó: “No me hace muy feliz esto del proceso de la reforma judicial. ¡Para nada me hace feliz!”. Agregó que, aunque no comparte la forma en que se implementó la reforma, votar es una obligación que no debe dejarse de lado: “No podemos quedarnos con los brazos cruzados y dejar nuestros espacios en blanco (…) al final de cuentas, tenemos que decidir.”
Esteban Villegas Villarreal, gobernador priista de Durango, calificó la elección como un derecho ciudadano. También rechazó la versión sobre una supuesta militarización del proceso, después de que se difundiera un oficio solicitando presencia de militares vestidos de civil en los Consejos Electorales.“Fue una ocurrencia de algún comandante”, dijo, asegurando que se descartó cualquier intención de militarizar la elección.
Por su parte, Mauricio Kuri, gobernador panista de Querétaro, también votó y reconoció que, aunque está en desacuerdo con la nueva estructura del Poder Judicial, decidió participar por coherencia personal:“Sería yo un hipócrita por decir otra cosa.”
Libia García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, votó en la colonia San Pablo, acompañada de su esposo. Aunque reiteró su desacuerdo con la reforma, subrayó la necesidad de elegir con responsabilidad:“No compartimos esta reforma, pero bueno, ya que está la reforma, creo que lo importante es venir y elegir a los mejores.”