• Lo último
Pide Geovanna Bañuelos a legisladores de EU no gravar remesas por ser una medida injusta y discriminatoria

Pide Geovanna Bañuelos a legisladores de EU no gravar remesas por ser una medida injusta y discriminatoria

21 de mayo de 2025
La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

13 de junio de 2025
El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

13 de junio de 2025
Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

12 de junio de 2025
SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

11 de junio de 2025

Conago respalda a Sheinbaum ante falsas acusaciones de EU

11 de junio de 2025
Reportan como desaparecido a hijo del alcalde de Ojocaliente

Reportan como desaparecido a hijo del alcalde de Ojocaliente

11 de junio de 2025

Que comparezcan funcionarios ante la cancelación del segundo piso

11 de junio de 2025
EU acusa a Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles

EU acusa a Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles

11 de junio de 2025
Sheinbaum pide a EU una reforma migratoria integral para reconocer papel de mexicanos

Sheinbaum pide a EU una reforma migratoria integral para reconocer papel de mexicanos

10 de junio de 2025

UAZ e Issste buscan mecanismos para reducción de la deuda

9 de junio de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
sábado, junio 14, 2025
PM | Noticias reales
Advertisement
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Pide Geovanna Bañuelos a legisladores de EU no gravar remesas por ser una medida injusta y discriminatoria

PM por PM
21 de mayo de 2025
en Destacado, Red PM
Pide Geovanna Bañuelos a legisladores de EU no gravar remesas por ser una medida injusta y discriminatoria
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

CdMx.- Ante representantes del Congreso de Estados Unidos de América, la senadora Geovanna Bañuelos manifestó su preocupación por la posible aprobación de la propuesta para gravar con el 5% las remesas que envían los migrantes a sus países, por considerarla una medida injusta, discriminatoria y contraria al espíritu de cooperación que ha caracterizado las relaciones entre México y Estados Unidos.

Como parte de la delegación de senadoras y senadores que viajaron a Washington D. C. para reunirse con sus pares norteamericanos, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo destacó que las remesas son un factor fundamental para que miles de familias puedan vivir con dignidad.

Por lo que imponerles un gravamen es una decisión que golpea al fondo del alma de las comunidades pues se les estarían quitando más de 3 mil millones de dólares anuales a las familias más necesitadas.

+ información

La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

13 de junio de 2025
El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

13 de junio de 2025

“Significa tomar del plato de quien apenas come. Significa debilitar el lazo más fuerte que une a nuestra gente con su origen”, aseveró.

Durante el primer día de trabajo con integrantes Demócratas y Republicanos del Congreso estadounidense, Geovanna Bañuelos enfatizó que en 2024 México recibió más de 64 mil millones de dólares en remesas; y en el caso específico de Zacatecas, su estado, recibió casi 2 mil millones, equivalentes al 11.8% de su Producto Interno Bruto (PIB), un total de más de 38 mil millones de pesos anuales, monto similar al presupuesto estatal de este año.

La legisladora del PT señaló que los migrantes mexicanos no sólo pagan impuestos a tasas de entre 10 y 37%, sino que también aportan valor al generar más de 2 billones de dólares al PIB estadounidense.

“Las remesas enviadas por los migrantes mexicanos radicados en Estados Unidos sólo representan el 20% de lo que perciben, mientras que el 80% se queda en territorio estadounidense, pagando impuestos”, mencionó.

En este sentido, Geovanna Bañuelos advirtió que gravar las remesas sería un acto profundamente injusto y contraproducente. “Injusto, porque este impuesto sería en contra de quienes más han aportado al vínculo entre México y Estados Unidos y contraproducente, porque afectaría la estabilidad económica de regiones enteras, generaría pobreza y, en última instancia, aumentaría los flujos migratorios que ambos países buscan atender con responsabilidad y justicia”.

Y aseveró que esta medida no sólo afectaría a México, sino que perjudicaría a la economía de Estados Unidos, porque muchas de estas personas dejarían de enviar dinero por las vías regulares y formales para el envío de remesas y buscarían caminos irregulares para hacerlo o incluso serían empujadas a la informalidad.

“Se fracturaría la estabilidad de sectores donde ellas y ellos son mano de obra esencial. Sería, en todos los sentidos, una medida adversa”, apuntó.

En este sentido, Geovanna Bañuelos subrayó que se requiere del diseño de políticas binacionales que dignifiquen al migrante, que reconozcan su aportación económica y social, por lo que conminó a sus pares americanos para unir voces y crear mecanismos de cooperación financiera que faciliten el envío de remesas, que bajen las comisiones, que den certeza y transparencia.

“Vengo como Senadora de la República, como representante de Zacatecas, pero también como hija de una nación que entiende la historia, honra la dignidad de su gente y cree firmemente en la fuerza de la cooperación”, mencionó.

Finalmente, la líder parlamentaria recordó que México es el principal socio comercial de los Estados Unidos con un intercambio de más de 800 mil millones de dólares al año. “Pero más allá de las cifras, la columna vertebral de esta relación la sostiene nuestra gente y en el 2024, los migrantes mexicanos aportaron 781 mil millones de dólares al PIB de Estados Unidos, enviando únicamente el 20% de sus ingresos a México”.

En el primer día de trabajo, la delegación mexicana se reunió con integrantes del Caucus Hispano, encabezados por Raúl Saavedra; con los senadores Tim Kaine, del Partido Demócrata, y John Curtis, del Partido Republicano, líderes del Subcomité para el Hemisferio Occidental; el senador Rubén Gallego, del partido Demócrata, y con un grupo de la Cámara de Representantes, encabezados por la legisladora del Partido Republicano, María Elvira Salazar.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

    El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • UAZ e Issste buscan mecanismos para reducción de la deuda

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.