• Lo último
Crear el Registro Estatal de Personas Condenadas por Delitos Sexuales, propone Femat

Crear el Registro Estatal de Personas Condenadas por Delitos Sexuales, propone Femat

13 de mayo de 2025
La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

13 de junio de 2025
El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

13 de junio de 2025
Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

12 de junio de 2025
SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

11 de junio de 2025

Conago respalda a Sheinbaum ante falsas acusaciones de EU

11 de junio de 2025
Reportan como desaparecido a hijo del alcalde de Ojocaliente

Reportan como desaparecido a hijo del alcalde de Ojocaliente

11 de junio de 2025

Que comparezcan funcionarios ante la cancelación del segundo piso

11 de junio de 2025
EU acusa a Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles

EU acusa a Sheinbaum de alentar protestas en Los Ángeles

11 de junio de 2025
Sheinbaum pide a EU una reforma migratoria integral para reconocer papel de mexicanos

Sheinbaum pide a EU una reforma migratoria integral para reconocer papel de mexicanos

10 de junio de 2025

UAZ e Issste buscan mecanismos para reducción de la deuda

9 de junio de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
sábado, junio 14, 2025
PM | Noticias reales
Advertisement
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Crear el Registro Estatal de Personas Condenadas por Delitos Sexuales, propone Femat

PM por PM
13 de mayo de 2025
en Destacado, Zacatecas
Crear el Registro Estatal de Personas Condenadas por Delitos Sexuales, propone Femat
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Zacatecas, Zac.- Durante la sesión ordinaria de este martes, el diputado Alfredo Femat presentó una iniciativa con proyecto de decreto para crear el Registro Estatal de Personas Condenadas por Delitos Sexuales en Zacatecas. Este instrumento legal busca cerrar las puertas a los agresores, limitar su reincidencia y establecer un mecanismo eficaz de prevención en espacios donde conviven NNA.

El registro estará estrictamente reservado a autoridades competentes, evitando así vulnerar principios de presunción de inocencia o protección de datos personales, pero permitiendo verificaciones formales por parte de instituciones educativas, deportivas, culturales y centros de atención infantil antes de contratar a cualquier persona.

Femat Bañuelos fue categórico al afirmar que no basta con castigar a los agresores, sino que el Estado debe impedir que reincidan y garantizar que jamás vuelvan a estar cerca de una potencial víctima.
La iniciativa contempla reformas a la Ley de Seguridad Pública, al Código Penal, a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Se establece que la inscripción en el registro formará parte de la sentencia penal y que su permanencia se extenderá hasta diez años después de cumplida la condena.

+ información

La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

13 de junio de 2025
El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

13 de junio de 2025

Solo quienes demuestren rehabilitación y ausencia de reincidencia podrán solicitar su eliminación. Asimismo, se obliga a consultar este registro al emitir órdenes de protección en casos de violencia sexual, reforzando la acción preventiva del sistema judicial.
Desde una perspectiva comparada, el legislador subrayó que países como Canadá, Chile y España ya cuentan con registros similares, diseñados bajo criterios de confidencialidad y orientados a garantizar la seguridad de los NNA sin vulnerar derechos fundamentales. “Zacatecas no puede seguir ignorando el riesgo latente de permitir que agresores sexuales trabajen en entornos escolares, culturales o deportivos. La seguridad de nuestras niñas, niños y adolescentes está primero”, enfatizó.

El diputado sostuvo que uno de los errores más graves del sistema penal es pensar que la sanción por sí sola es suficiente, señaló que la realidad ha demostrado que muchos agresores sexuales reinciden, especialmente cuando siguen vinculados es entornos done hay niñas, niños y adolescentes.
Por ello, subrayó que el Estado debe actuar con mecanismos que no solo castiguen, sino que prevengan y anticipen el daño. El Registro Estatal de Agresores Sexuales representa precisamente eso: una herramienta preventiva, de control institucional, diseñada con respeto a los derechos humanos, pero centrada en la protección efectiva de quienes podrían verse expuestos a nuevas agresiones.

Insistió en que la creación de este registro no es una medida aislada, sino parte de una visión más amplia de seguridad pública con enfoque de derechos. Advitió que en Zacatecas se ha normalizado la falta de filtros para quienes trabajan con población infantil y adolescente, lo que ha dejado vacíos legales inaceptables. Con esta iniciativa, se establece una corresponsabilidad entre autoridades, instituciones y sociedad para garantizar que ningún agresor vuelva a tener acceso a espacios donde pueda repetir conductas de abuso o violencia.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

    El caso Pérez Compeán, una mancha enorme en la elección judicial

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Bajan a Pérez Compeán, no obtuvo promedio mínimo y por paridad de género

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • SNTE 34 reprocha falta de carácter resolutivo

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • La legítima rescisión a Ibarra y la operatividad humeante del Spauaz

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • UAZ e Issste buscan mecanismos para reducción de la deuda

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.