CdMx.- La Cámara de Diputados rechazó ayer el proceso de desafuero contra el legislador morenista Cuauhtémoc Blanco Bravo con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones.
Con la mayoría de Morena, PRI y Verde, el ex gobernador de Morelos tendrá protección constitucional contra las acusaciones de presunta violación sexual.
Sin embargo, el Partido del Trabajo no apoyó impedir el desafuero, de hecho se pronunció a favor de retirárselo para que enfrente a la justicia.
La diputada federal del PT, Lilia Aguilar Gil, en el posicionamiento del partido, expresó el voto en contra del dictamen que declaró improcedente la solicitud de desafuero.
Lilia Aguilar dijo que la Sección Instructora no manejó de manera adecuada el dictamen de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por lo que afirmó que se vota a favor de este dictamen porque se acepta el “trabajo deficiente de la Sección Instructora”.
Mujeres del PT se pronuncian a favor del desafuero de Blanco
El Sectorial de Mujeres del Partido del Trabajo en Zacatecas expresa su firme respaldo a las y los diputados federales del PT que, con valentía y convicción, votaron en contra del dictamen de la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados, que desechó la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco.
Las y los petistas rechazamos categóricamente la presencia de violentadores en cargos de poder, y por ello, respaldamos el voto de nuestras y nuestros diputados, incluyendo a los diputados de origen zacatecano Reginaldo Sandoval Flores y Magdalena Núñez Monreal, quienes de manera responsable y comprometida, se pronunciaron en contra de un dictamen que protege a un agresor.
Esta era la oportunidad para que el exgobernador de Morelos enfrentara las denuncias por violencia y maltrato, y que se garantizara justicia para las víctimas. Lamentablemente, el dictamen fue aprobado en sus términos por Morena y el Partido Verde.
Desde el Partido del Trabajo en Zacatecas reiteramos que la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género son prioridad en nuestra agenda política. Nos mantenemos firmes en nuestra convicción de que no puede haber impunidad para quienes abusan del poder.
Hacemos un llamado a que el movimiento transformador pase de las palabras a los hechos, especialmente en lo que respecta a la protección y bienestar de las mujeres. No podemos permitir que la violencia siga siendo tolerada ni que quienes la ejercen se mantengan en el poder sin rendir cuentas.