Zacatecas, Zac.- Derivado de que 21 de las y los 30 diputados no asistieron hoy a la sesión de periodo ordinario, la votación en la que se decidiría sobre la Reforma a la Ley de Salud del Estado de Zacatecas, en materia de interrupción voluntaria del embarazo, fue pospuesta para la próxima semana.
En la sesión del martes pasado, se dio lectura a la iniciativa del dictamen que representa un ejercicio de armonización legislativa, necesario para garantizar el marco jurídico local tras la despenalización del aborto aprobada por el Congreso en noviembre de 2024, en cumplimiento de una sentencia judicial firme.
Sin embargo, grupos provida se manifestaron en contra de la Reforma y acompañados de diputadas panistas han buscado que no se vote a favor.
La postergación para la siguiente semana deriva de que en la Comisión de Salud que presiden Karla Estrada, se pretende incluir la objeción de conciencia como determinante para que médicos puedan negarse a otorgar el servicio médico de interrupción.
La diputada petista Renata Ávila, reclamó que la ausencia de sus compañeros fue ante la falta de argumentos legales y legislativos para darle segunda lectura, discusión y en su caso aprobación del dictamen.
“Actualmente, los servicios de interrupción voluntaria del embarazo ya se ofrecen en instituciones como la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE, conforme a los lineamientos federales”, apuntó.
La diputada resaltó que la reforma propuesta busca dotar de certeza jurídica la prestación de estos servicios, garantizando condiciones de seguridad, accesibilidad y sin discriminación y destacó que el dictamen es respetuoso de los derechos del personal médico, al reconocer el derecho a la objeción de conciencia.