Zacatecas, Zac.- Tras la segunda megamarcha en la capital de Zacatecas que congregó ahora a 40 mil maestros de diversos sindicatos, la SNTE sección 34 anunció el levantamiento del paro.
Tras el anuncio en pleno mitin, Filiberto Frausto fue acusado de traición, sin embargo, el líder sindical explicó que fue en asamblea dónde los delegados por mayoría decidieron hacer efectiva la decisión.
Dijo que ya existen cuatro minutas firmadas por el gobierno del estado, y en ese sentido, los planteamientos a los que se comprometió la administración gubernamental fueron una muestra de avance, y por lo tanto, se debía levantar el paro para dar continuidad a las mesas de negociación como muestra de voluntas.
Sin embargo, dijo que se dará un plazo de dos meses para el cumplimiento de los acuerdos, de lo contrario se tomarán acciones del tipo. Cada bimestre, se analizarán los acuerdos para observar su progreso.
Además, explicó que la minuta general, en la que se contemplan los demás sindicatos, no ha sido firmada por la 34 como muestra de solidaridad y estar en el punto de acompañar con sus demandas a las otras organizaciones.
En compañía de parte de su Comité, Frausto señaló que las peticiones de los trabajadores de la educación de la Sección 34 fueron plasmadas en un pliego, la desatención al mismo es la causa central de la movilización; esto significa que el paro y las acciones nunca han sido un fin por sí mismas, son un recurso que la base organizada utiliza para encontrar solución a sus problemas.
A lo largo de la jornada se han establecido mesas de negociación con el pliego como referente, existen avances en distintos ejes ( becas, protocolos, recisión de relaciones laborales a 10 compañeros de una secundaria de Fresnillo, DSICAM, homologados) y en otros se siguen trabajando.
Agregó que es a partir de esos avances que el Comité Seccional realizó un conjunto de ponderaciones y decidió convocar a asamblea estatal de representantes para tomar una decisión sobre el paro.
Los logros alcanzados se sometieron a discusión en la Asamblea Estatal, después de ésta, los representantes de Centro de Trabajo, Secretarios Generales, Coordinadores Regionales y miembros del Comité Seccional presentes acordaron por amplia mayoría el levantamiento del paro, esto no implicaba bajo ninguna circunstancia dejar a sus suerte al resto de sindicatos en lucha; por lo tanto, «no traicionamos», dijo Frausto.
Añadió que son absolutamente comprensibles los reclamos y las dudas de la base, lo que procede es atender los primeros y disipar las segundas, para ello se han programado ya varias reuniones regionales; donde sea necesario, el proceso debe atenderse a nivel de Delegación o de escuela.
Además, dij que en estos tiempos resulta normal testificar la divulgación de información fake, contamos con innumerables medios para encontrarla o para difundirla. La basura de las últimas horas “informa” que Filiberto ya renunció, que se vendió, que tuvo miedo, que en el Comité Seccional de dieron golpe de estado y otras falsedades, esta parafernalia tiene como objetivo desarticular la lucha presente y futura de los trabajadores de la educación de la Sección 34.