Zacatecas, Zac.- Luego de que el gobernador David Monreal emitiera juicios respecto al sexenio de Miguel Alonso en materia de seguridad, catalogándolo como uno de los más inseguros en la historia de Zacatecas, el secretario de gobierno Rodrigo Reyes respondió al ex gobernador quien se defendió por medio de una entrevista.
Alonso, negó que actualmente exista un proceso de pacificación en la entidad, a lo que Reyes contestó en base a datos del Inegi.
El actual funcionario estatal recordó que la evolución del homicidio doloso en el año 2000, Zacatecas registraba solamente 80 homicidios dolosos, siendo uno de los estados más seguros del país.
Sin embargo, desde 2006, con Felipe Calderón, inició una espiral de violencia con la llegada de los Zetas en el sexenio de Amalia García. Ya en 2010, con el mandato de Miguel Alonso, de 140 anuales homicidios se pasó a 580.
La tendencia continuó en el quinquenio de Alejandro Tello, dónde se llegó al punto máximo con 1767 homicidios en 2021.
«Dice Miguel Alonso que no existe un proceso de pacificación, pero los datos del Inegi demuestran que en el sexenio de Alonso, se incrementó en 308 por ciento dicho delito y la espiral se incrementó», expuso Rodrigo Reyes.
Pero desde 2022 a 2024, se han reducido 72 por ciento en los homicidios dolosos.
Reyes mostró una gráfica proporcionada por la Fiscalía General del Estado, en el que se muestra la tendencia a la baja. En 2021, se registraron 1741 asesinatos, 2022 con 1428, 2023 con 1058, 2024 con 500 y en lo que va del 2025, se ha contabilizado 34.