CdMx.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) confirmó que no existen observaciones pendientes por solventar respecto a la administración de Ricardo Monreal como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado ((2018-2024).
De acuerdo con el informe solicitado por Monreal en diciembre de 2024, entre 2018 y 2023 se realizaron 11 auditorías sobre la gestión financiera, contrataciones y tecnología en el Senado. La ASF señaló que todas las observaciones derivadas de las revisiones entre 2018 y 2022 fueron atendidas en su totalidad. En cuanto a la auditoría del ejercicio 2023, aún está en proceso y su publicación está programada para el 20 de febrero de 2025.
El 12 de diciembre pasado López Hernández reclamó el recorte a los recursos del Senado por 123 millones de pesos aplicado por la Cámara de Diputados, pues de 5,227 millones de pesos solicitados solo se autorizaron 5,103 millones.
López Hernández acusó entonces que en la gestión pasada –a cargo de Monreal– presuntamente se encontraron irregularidades, por lo que anunció que habría denuncias. Ayer, al ser cuestionado sobre estas, no aclaró si se promovieron o no.
Tras las acusaciones públicas recibidas en diciembre, Monreal solicitó el 13 de diciembre a la ASF un informe sobre las auditorías realizadas a los recursos públicos usados durante su gestión como presidente de la Jucopo senatorial.
En su respuesta, fechada el 7 de enero, el titular de la ASF, David Rogelio Colmenares Páramo, reportó que durante parte del periodo en el que Monreal presidió la Jucopo del Senado (de 2018 a 2022) se realizaron once auditorías.
“Todas las acciones determinadas en las auditorías practicadas en las cuentas públicas de 2018 a 2022 se encuentran solventadas y atendidas”, informó Colmenares.
Entre las que fueron reportadas por Colmenares están la revisión de contratos de adquisiciones, obra pública y servicios; contrataciones de infraestructura, equipamiento y servicios para la ciberseguridad, continuidad de las operaciones y transmisión de señales de audio y video.
También se revisó la contratación de servicios administrados de video vigilancia y equipo de cómputo; auditorías de cumplimiento a tecnologías de información; auditoria de cumplimiento a tecnologías de información y comunicaciones y contratación de obras, bienes y servicios.
Respecto a la revisión al ejercicio del 2023, se informó que “la auditoría se encuentra en ejecución y, de acuerdo a lo establecido en el artículo 33 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, a más tardar el 20 de febrero del año en curso se dará a conocer el informe individual de auditoría”.
En tanto, por calendario la auditoría a la gestión del 2024 aún está por ser revisada.