Zacatecas, Zac.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló en lo general la resolución de nueve procedimientos administrativos sancionadores y de queja en materia de fiscalización instaurados en contra de partidos políticos, de los cuales cinco declaró fundados, por lo que se impusieron sanciones a seis fuerzas políticas nacionales y dos locales.
En sesión extraordinaria, la Consejera y presidenta de la Comisión de Fiscalización, Carla Humphrey Jordan detalló que, en uno de los casos, se propone una sanción del 200 % del monto involucrado a los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza Zacatecas, por la omisión de reportar ingresos de descuentos, vía nómina, a personas trabajadoras de los Ayuntamientos de Villanueva y Tlaltenango de Sánchez Román, en Zacatecas.
De este caso, se ordena dar vista a la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
También, se sancionó al PAN en Baja California, porque no rechazó aportaciones de ente prohibido; al PVEM con 200 % del monto involucrado, porque utilizó recursos establecidos para la capacitación política, sin que haya implementado algún mecanismo para dar seguimiento a las evaluaciones de los cursos que supuestamente llevó a cabo y omitió reportar verazmente las operaciones.
En tanto, a la coalición “Sigamos Haciendo Historia” en el Estado de México, integrada por los partidos Morena, PT y PVEM se les sanciona con el 100 % del monto involucrado, por actos anticipados de campaña y, finalmente, al PRD y su otrora candidata a la presidencia municipal de Irimbo, Michoacán, por la presunta omisión de reportar eventos de campaña.