CdMx.- El Senado de la República declaró este martes constitucional la reforma al Artículo 19 de la Constitución Política, que amplía el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
Las modificaciones incluyen los delitos de extorsión y tráfico de fentanilo, así como actividades relacionadas con la falsificación de comprobantes fiscales.
Durante la sesión, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, solicitó a los legisladores presentes ponerse de pie para hacer la declaratoria correspondiente.
Con el voto a favor de 20 congresos locales, la reforma fue aprobada y se espera su publicación en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor.
La reforma establece que el Ministerio Público podrá solicitar al juez la prisión preventiva para delitos como la extorsión, la producción y distribución de drogas sintéticas, incluido el fentanilo, y cualquier actividad relacionada con la falsificación de comprobantes fiscales.
Esta medida busca frenar la impunidad y proteger a la ciudadanía de delitos que han aumentado en los últimos años.
La aprobación de esta reforma provocó un intenso debate entre los partidos de oposición y los grupos parlamentarios de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) en el Senado.
Los partidos de oposición argumentaron que la prisión preventiva oficiosa atenta contra los derechos humanos, mientras que los defensores de la reforma sostienen que es una herramienta necesaria para proteger a las víctimas y combatir el crimen organizado.