Zacatecas, Zac.- José Luis de la Peña Alonso como Secretario de Obras Públicas (SOP), reconoció que no se cuentan aún con todos los permisos para iniciar con la construcción del viaducto elevado, mismo que pasaría únicamente por 3.4 kilómetros de la capital zacatecana.
La obra cuyo costo estimado inicial es de 3 mil 650 millones de pesos, ya fue licitada para empresas del estado de Tabasco, sin embargo, se requiere de permisos del Ayuntamiento de la capital gobernado por el panista Miguel Varela y del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Sin embargo, el funcionario estatal expresó que se continuará con la obtención de permisos porque la obra es prioridad.
El gobierno de la capital aún no emite ni siquiera analiza en cabildo otorgar el permiso correspondiente. El alcalde panista se ha decantado por la negativa, aunque también ha expresado con anterioridad de que es decisión de la mayoría de la ciudadanía si se construye o no el puente.
En días pasados, al coordinador jurídico estatal, Ángel Muñoz Muro, amenazó con interponer una denuncia por abuso de autoridad a Varela en caso de negativa para darle trámite a la construcción del viaducto.
Muñoz Muro declaró que el alcalde “no tiene competencia alguna” en emitir permisos o autorizaciones para realizar obras en el bulevar, pues se trata de una vía de comunicación de carácter federal.
Al respecto, Varela se limitó a contestar que no se dejará amedrentar por declaraciones del tipo.