• Lo último
Cero tolerancia a intromisiones al Poder Legislativo, advierte Saúl Monreal

Cero tolerancia a intromisiones al Poder Legislativo, advierte Saúl Monreal

4 de septiembre de 2024

Hasta 30% de incremento salarial a policías viales, anuncia DMA

9 de julio de 2025

Israel «N» no podrá ocupar cargo en el Ayuntamiento de Zacatecas por violencia política

9 de julio de 2025
Javo el cínico

Javo el cínico

8 de julio de 2025
Godezac acusa a Narro de chantaje y extorsión

Godezac acusa a Narro de chantaje y extorsión

7 de julio de 2025

Consumo de fentanilo aumenta en Zacatecas y el país,  advierte Geovanna Bañuelos

6 de julio de 2025
Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de que comprara software espía

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de que comprara software espía

7 de julio de 2025
Buscan gobiernos de México y de Zacatecas a personas desaparecidas, en tres municipios

Buscan gobiernos de México y de Zacatecas a personas desaparecidas, en tres municipios

4 de julio de 2025
Se revisará Ley de Extradición ante caso Ovidio: Monreal

Se revisará Ley de Extradición ante caso Ovidio: Monreal

4 de julio de 2025
Javo Torres, el berrinche por la municipalización de Tránsito

Javo Torres, el berrinche por la municipalización de Tránsito

7 de julio de 2025
Realizan entrega – recepción del TSJ al Órgano de Administración Judicial

Realizan entrega – recepción del TSJ al Órgano de Administración Judicial

3 de julio de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
domingo, julio 13, 2025
PM | Noticias reales
Advertisement
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Cero tolerancia a intromisiones al Poder Legislativo, advierte Saúl Monreal

PM por PM
4 de septiembre de 2024
en Destacado, Red PM
Cero tolerancia a intromisiones al Poder Legislativo, advierte Saúl Monreal
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

CdMx.- En el marco de la discusión de las reformas al poder judicial en el Senado de la República, el Senador por Zacatecas, Saúl Monreal Ávila, destaco que en el marco de la división de poderes y la preservación del orden constitucional en México es menester analizar el rol que asumen algunos funcionarios del poder judicial, y no se permitirá su intromisión como lo acontecido el pasado 30 de agosto en nuestro país.

Monreal Ávila, externo que la intervención del juzgado tercero de distrito en Chiapas que concedió una suspensión para que en caso de que el Congreso de la Unión apruebe la reforma al poder judicial, sus resolutivos no sean enviados para su aprobación por parte de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México.

El fresnillense en una de sus primeras intervenciones en la tribuna del Senado mexicano, advirtió que con este acto el juez de distrito cometió una serie de violaciones a la ley de amparo por su incorrecta aplicación amen de que es una afrenta a la constitución pues no solo invade, la competencia del poder legislativo, sino que pretende impedirlo al realizar su esencial tarea de legislar.

+ información

Hasta 30% de incremento salarial a policías viales, anuncia DMA

9 de julio de 2025

Israel «N» no podrá ocupar cargo en el Ayuntamiento de Zacatecas por violencia política

9 de julio de 2025

Monreal Ávila, explico que la división de poderes es uno de los pilares fundamentales en los cuales se erige la democracia, siendo la carta magna, la que establece las atribuciones y limites de cada uno de los poderes de la unión y cualquier vulneración de esta división es en esencia un atentado contra el derecho y la voluntad del pueblo de México.

Ahondo que el juez en mención al intentar socavar las facultades legislativas de esa soberanía representa no solo ha excedido sus competencias, sino que también ha violado el principio básico de lo que representa, el de la división de poderes, también deben actuar en un marco de respeto mutuo y coordinación sin interferir en las atribuciones exclusivas de los demás.

Hizo un llamado a no permitir que actos de esta naturaleza queden impunes pues sientan un precedente peligroso que podría amenazar la estabilidad de la democracia, si un miembro del poder judicial se atribuye facultades que no les corresponden se correría el riesgo grave de desestabilización institucional y una erosión de la confianza pública hacia las instituciones.

Señalo que en un contexto donde la mayoría de los mexicanos enfrentan un desafío económico, es esencial que quienes integran el poder judicial como actores clave en la impartición de justicia se alineen con el principio de austeridad republicana, la reducción de sueldos del poder judicial es una medida que responde a las necesidades de adecuar las remuneraciones de los servidores públicos a la realidad económica del país.

Así mismo coincidió con la reforma constitucional al poder judicial que se presento el 5 de febrero de este año por parte del presidente López Obrador y que se aprobara y se eliminaran las pensiones vitalicias que se otorgan a los ministros del poder judicial federal.

Lo anterior que en un país donde la desigualdad económica en un desafío persistente es fundamental que los altos funcionarios del Estado no gocen de privilegios que están fuera del alcance de la mayoría de los ciudadanos.

Monreal Ávila señalo que los ministros como máximos representantes del poder judicial deben de dar el ejemplo de responsabilidad y coherencia de que su servicio al país no debe de traducirse en beneficios de por vida, sino en legado de equidad, rectitud en la impartición de justicia.

El Senador zacatecano, dijo que en torno a la solicitud de juicio político contra los juzgadores ha asumido una actitud de prudencia y razonable, solicitó a la mesa directiva retirar su propuesta inscrita, pero advirtió que no estará de lado en la reforma al poder judicial del país.
Hizo un llamado a defender la soberanía del poder legislativo e impedir la intromisión de otros poderes y que la cuarta transformación esta preparada para sacar avante la reforma al poder judicial y señalo que estará a favor y la apoyará en todos los sentidos.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.