CdMx.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó ayer que Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, y Joaquín Guzmán López, “El Güero Moreno”, fueron detenidos en El Paso, Texas.
De acuerdo con un comunicado oficial, el Merrick B. Garland, Fiscal General de EU, expuso: “El Departamento de Justicia ha detenido a otros dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o ‘El Mayo’, cofundador del Cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas”.
El comunicado destaca que “El Mayo” y Guzmán López se suman a una lista cada vez mayor de líderes y asociados del Cártel de Sinaloa a quienes el Departamento de Justicia está responsabilizando en Estados Unidos. Entre ellos se encuentran el otro cofundador del Cártel, Joaquín Guzmán Loera, o “El Chapo”; otro de los hijos de El Chapo y supuesto líder del Cártel, Ovidio Guzmán López; y el supuesto sicario principal del Cártel, Néstor Isidro Pérez Salas, o “El Nini”.
“El fentanilo es la amenaza de drogas más letal que nuestro país haya enfrentado jamás, y el Departamento de Justicia no descansará hasta que cada líder, miembro y asociado de los cárteles responsables de envenenar nuestras comunidades rinda cuentas”, concluyó el Fiscal General de EU.
Zambada García es considerado por muchos especialistas en el narcotráfico último capo poderoso de la vieja guardia. De acuerdo con el periodista Ricardo Ravelo, todos sus contemporáneos han muerto o están presos. Hasta 1997, el amo del narcotráfico era Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido como “El Señor de los Cielos”, cabeza del Cártel de Juárez, grupo criminal fundado por Pablo Acosta Villarreal, llamado “El Zorro de Ojinaga”.
Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”, de 76 años de edad, nació en la localidad de El Álamo, en el municipio de Culiacán, Sinaloa, el 1 de enero de 1948.
Inició su trayectoria en el narcotráfico en la década de los Setenta del Siglo XX, en el Cártel de Guadalajara, organización criminal dirigida por Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Padrino”, Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto” y Rafael Caro Quintero, “El Príncipe”. Luego trabajó para el Cártel de Juárez, liderado por Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”.
Luego se hizo socio de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo” y de Juan José de Jesús Esparragoza Moreno, “El Azul”, junto a quienes fundó el Cártel de Sinaloa.
El 29 de agosto de 2023, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) lo quitó de su lista de los 10 criminales más buscados.
La detención
El Gobierno de México informó esta mañana que se trató de un vuelo “civil” en el que salieron escondidos Ismael “El Mayo” Zambada García y Joaquín Guzmán López, el hijo de “El Chapo” Guzmán, líderes del Cártel de Sinaloa, desde Hermosillo hacia El Paso, Texas, donde el jueves fueron detenidos. No se sabe si fue efectivamente una captura, una entrega o un secuestro.
Así lo informó la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador. La funcionaria indicó que la Embajada estadounidense informó a lo largo de jueves sobre la detención de ambos capos y ahora se realizan las investigaciones sobre su salida del país.
Detalló que el vuelo de la avioneta Cessna salió oficialmente de Hermosillo con un piloto y un tripulante, pero que a Estados Unidos llegaron tres tripulantes. No dio detalles sobre si el vuelo tuvo una “escala” o si el registro está falseado.
También se informó que los fiscales de EU y de México, Merrick Garland y Alejandro Gertz Manero, respectivamente, habían hablado por teléfono el jueves por la noche, pero no se dieron más detalles.
La avioneta tipo Cessna 205 salió desde Hermosillo, la capital de Sonora, en México, a las 7:55 horas (tiempo local). El vuelo llegó al aeropuerto de Santa Teresa, en territorio estadounidense, a las 10:19 horas.
“Ayer a las 15:30 horas se recibió en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana una llamada de la Embajada de Estados Unidos en México donde se informó que Zambada y Guzmán López se encontraban bajo custodia de autoridades en El Paso, Texas. En una segunda llamada, a las 15:45 horas del jueves, la Embajada confirmó la información y reiteró que se tenía confirmada la identidad de ambos”, dijo Rodríguez Velázquez.
El informe del Instituto Nacional de Migración (INM) subraya que el piloto es un tal Larry Curtis Parker. La aeronave despegó alrededor de las 8:00 horas, con un tripulante, oficialmente.
“Se tiene todo el seguimiento del piloto, las entradas y salidas a México. Está [aquí] en calidad de visitante, no está registrado como autoridad, no trabaja en la Embajada, no es un piloto particular, no está en calidad de migrante”, destacó Rodríguez Velázquez.
Rodríguez Velázquez insistió a lo largo de la conferencia que aún se desconoce si se trató de una entrega por parte de los capos del Cártel de Sinaloa o si se trató de una captura. “Esperamos la información”, reiteró, “nosotros no participamos”. Pero insistió en que la colaboración bilateral seguirá adelante.
Sin embargo, también surge una tercera opción hasta que no se confirme lo que sucedió: la posibilidad de que autoridades o funcionarios estadounidenses secuestraran en territorio mexicano a Zambada García y a Guzmán López, los llevara a Estados Unidos a la fuerza y ahí efectuara su captura.
Nunca detenido en México
A pesar de que desde hace 40 años aparece en los organigrama de los cárteles como uno de los capos más importantes y buscados en México y Estados Unidos, Ismael El Mayo Zambada nunca había pisado una cárcel.
Hasta ahora, El Mayo, cabeza del poderoso Cártel de Sinaloa, era un narco intocable. De él se han escrito y cantado decenas de narco corridos.
La Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) y el Departamento de Estado ofrecían una recompensa de 20 millones de dólares a quien proporcionara información que llevara a la captura del capo sinaloense.
Inalcanzable para los gobiernos del PRI, del PAN y ahora de Morena, Ismael Zambada, de 76 años y también conocido como El Señor de la Montaña, fue detenido este jueves 25 por autoridades estadunidenses en El Paso, Texas.
Su carrera delictiva se inició en los años ochenta, cuando dejó de ser un agricultor con ambiciones para convertirse en parte de la cúpula del narcotráfico mexicano.
El Mayo llegó a la cúspide de su carrera delictiva en 1989, cuando las autoridades detuvieron al capo Miguel Ángel Félix Gallardo.
Junto a Joaquín El Chapo Guzmán Loera, actualmente preso en Estados Unidos, Ismael Zambada fue fundador del poderoso Cártel de Sinaloa.
Desde su adolescencia empezó su vida como narcotraficante y desde hace 40 años su nombre aparece en los expedientes de inteligencia de Estados Unidos.
De acuerdo con su ficha de búsqueda, Ismael Zambada es un hombre de 76 años, 1.75 metros y 75 kilos.
Diversas Cortes de Distrito de Norteamérica habían iniciado indagatorias contra Zambada García, acusado de dirigir una organización criminal, de conspiración, homicidio, lavado de dinero, fabricación y distribución de drogas.
En los últimos años se le responsabilizó, junto con los llamados Chapitos, de producción, distribución, tráfico y venta de fentanilo.
«El Mayo» Zambada: el día que lo entrevistó Julio Scherer
A Ismael “El Mayo” Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa, detenido hoy por la DEA, se le buscaba por cielo, mar y tierra por parte de las autoridades de Estados Unidos, que incluso ofrecían hasta 15 millones de dólares por él. Sin embargo, en 2009, se hizo noticia por dar una entrevista al periodista Julio Scherer.
Esta entrevista, publicada en la revista Proceso hasta abril de 2010, fue polémica en su momento porque fue una de las pocas ocasiones en que un líder de alto perfil del narcotráfico mexicano aceptó hablar directamente con un periodista.
Julio Scherer, cofundador de Proceso, logró reunirse con «El Mayo» en un lugar de la sierra de Sinaloa que nunca fue revelado.