Zacatecas,, Zac.- Según el gobierno de Zacatecas, más del 80 por ciento de las y los zacatecanos que se trasladan entre Zacatecas y Guadalupe para realizar sus actividades cotidianas utilizan el bulevar Adolfo López Mateos como vía principal, en tanto que más del 70 por ciento considera que es necesario mejorar la movilidad en esta zona conurbada.
Así lo dieron a conocer por medio de un video (no rueda de prensa) en el que no especificaron los resultados de los reactivos más importantes, pero justifican así el gasto d 7 mil millones de pesos para la construcción del proyecto MOBI, en el que solamente un segundo piso de 3.4 kilómetros sobre el boulevard capitalino costará 3 mil 500 millones.
La Encuesta Ciudadana sobre el Plan de Movilidad para el Bienestar, fue aplicada del 8 al 10 de julio por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), a través de la Unidad Académica de Matemáticas.
El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, acompañado por los secretarios de Obras Públicas y del Agua y Medio Ambiente, José Luis de la Peña y Susana Rodríguez Márquez, así como de la Coordinadora de Planeación, Ruth Angélica Contreras, recibió los resultados de manos del Rector de la UAZ, Rubén Ibarra, y de la Directora de la Unidad Académica de Matemáticas, Lorena Jiménez Sandoval.
Dicha encuesta de opinión se realizó a las y los habitantes de las ciudades de Zacatecas y Guadalupe y zona conurbada; entre ellos, comerciantes de la zona centro y personas de entre 18 y 75 años.
Entre los resultados también destaca que 7 de cada 10 encuestados identifica necesario integrar las diferentes zonas de la ciudad capital, ya que 69 por ciento de las personas que transitan por el bulevar Adolfo López Mateos lo hacen para trasladarse a centros de trabajo y actividades cotidianas.
Reconociendo y honrando la participación ciudadana, el Gobierno de Zacatecas que encabeza el mandatario David Monreal Ávila recibió estos resultados que serán considerados en el Plan Integral de Movilidad para el Bienestar (MOBI) con el objeto de satisfacer las demandas y necesidades de la población zacatecana.
En ese sentido, el Secretario General de Gobierno dijo que este proyecto que impulsa el Gobernador David Monreal Ávila no sólo atiende la necesidad de mejorar la movilidad sino contribuir al desarrollo económico del estado, fortalecer la actividad productiva de la zona conurbada y que las zacatecanas lleguen con mayor rapidez y seguridad a sus centros de estudio y de trabajo.
Por ello, el MOBI se conforma del PlataBús, el viaducto elevado del bulevar Adolfo López Mateos, y la construcción y modernización de vialidades y distribuidores viales, como las de El Orito, Nezahualcóyotl, Siglo XXI, vialidad Norte (a la altura de Quantum) y Puente Cemex.