Zacatecas, Zac.- La Fiscalía ha dado inicio a dos investigaciones para esclarecer los hechos y el motivo que generó el retardo de la entrega de un cuerpo sin vida a sus familiares. La primera de ellas es de carácter penal, misma que está enfocada respecto a la integración de la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado en perjuicio del joven José, ya que en ella se tenía que lograr la identificación, reconocimiento y entrega de la víctima a sus familiares, lo que no aconteció de manera inmediata, y la segunda investigación es de carácter administrativa, esto ante las irregularidades en el actuar de los servidores públicos que diera a lugar, tanto una afectación a su función pública, como en la manera de conducción con personas requerientes del servicio de la Fiscalía.
Lo anterior, debido a que se han detectado irregularidades en el actuar de servidores públicos, si bien, la carpeta se dio inicio el día 09 de diciembre de 2023, esto ante la denuncia presentada por la C. Virginia, en la que manifestó que su hijo estaba en calidad de desaparecido y que el último día que tuvo contacto con él, había sido el pasado 23 de noviembre, también obra en registros, que el cuerpo del joven José ingresó a las instalaciones de servicios periciales el día 30 de noviembre, es decir días antes de que incluso se presentara la denuncia, situación que refleja en ese entonces una falta de coordinación y comunicación entre las unidades involucradas y desde luego, una falta de supervisión y diligencia de mandos y funcionarios responsables.
Ante tal situación tan grave y lastimosa para las víctimas indirectas y sociedad, con independencia de las investigaciones aperturadas, se tomó la decisión de remover dos funcionarios de nivel titular y directivo de la Dirección General de Servicios Periciales.
La Fiscalía General de Justicia del Estado, refrenda su compromiso con los familiares y colectivos buscadores de personas, este acontecimiento NO se tomará como un hecho aislado, al contrario, se reprocha totalmente y nos comprometemos a reforzar y continuar de manera conjunta el mayor número de acciones para reforzar los mecanismos de trabajo en investigación de delitos de personas en calidad de desaparecidas y también de personas no localizadas, asi como en materia de identificación de personas, pero sobretodo en el actuar del Servidor Público que labora en la institución.
El contexto del caso
Una madre buscadora irrumpió y rompió en llanto en un foro en la Legislatura de Zacatecas, donde tomó la palabra para denunciar una serie de deficiencias en el Servicio Médico Forense (Semefo), ya que su hijo estuvo ocho meses en la morgue sin que nadie le avisara, pese a que desde noviembre esa institución tenía todos sus datos y ADN para que fuera identificado y entregado su cuerpo.
Cuando la madre buscadora irrumpió en la legislatura, la situación fue transmitida en vivo, ya que se desarrollaba un foro de consulta en el que se analiza la situación financiera del ISSSTEZAC, cuando de pronto, Virginia de la Cruz pidió la palabra, pero de inmediato aclaró que su asunto era diferente al tema que se discutía y acudía a ese evento en búsqueda de ser escuchada, tras reprochar que desde hace meses que había buscado a diputados y al gobernador David Monreal y nunca la habían querido escuchar.
Al momento de narrar la desaparición de su hijo, rompió en llanto y alzó la voz que poco a poco fue elevando el tono al invadirle de dolor, coraje e indignación, al grado que ya no requirió del micrófono y a todo pulmón comenzó a narrar que desde el 2 de noviembre del año pasado su hijo de 21 años de edad desapareció.
Al momento de narrar la desaparición de su hijo, rompió en llanto y alzó la voz que poco a poco fue elevando el tono al invadirle de dolor, coraje e indignación, al grado que ya no requirió del micrófono y a todo pulmón comenzó a narrar que desde el 2 de noviembre del año pasado su hijo de 21 años de edad desapareció.
«Vine aquí a que me escucharan, porque he buscado a los diputados y al gobernador y nunca me han querido escuchar (…) Mi hijo tiene ahí (Semefo) desde el 30 de noviembre. Tenían todo para que me localizaran (…) Tenían ADN, tenían dirección, tenían todo y nunca me llamaron, pero yo no dejaba de insistir por mi criatura», reclamaba Virginia.
Agregó: «Iba yo y preguntaba y preguntaba por mi niño y nunca me daban razón de mi hijo, cuando mi hijo llegó ahí en el mismo mes que desapareció. Iba y buscaba al gobernador ratero (…) pues, ¿a qué se dedican? no más a agarrar dinero y embolsárselo (…) Cuando fui a la Semefo a ver si había información de mi hijo, una de las malditas trabajadoras estaba sentada arriba de uno de los jefes».
En su intervención desgarradora, Virginia dijo que hoy no tiene dinero ni para ofrecer algo en el novenario de su hijo que apenas acaba de sepultar.
Además, mencionó que sabe lo que significa ser servidor público, ya que ella durante 25 años fue policía preventiva: «salía con mi uniforme orgullosa y la gente me respetaba por eso sé cómo se trabaja eso, porque por debajo del agua dicen que todo está bien, uy, si cómo no! Ahorita ya es pura corrupción, porque mientras les den dinero están felices y mientras cuántas familias destrozadas».