Zacatecas, Zac.- La Red Mexicana de Afectados por la Minería se pronunció contra la construcción de la presa Milpillas, proyecto que sería retomado según palabras de la entonces candidata a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.
La organización indica que desde hace más de 7 años el Movimiento en Defensa del Territorio y del Río Atenco, Movimiento integrado por ejidos y comunidades de los municipios de Sombrerete y Jiménez del Teul, ha estado defendiendo el río Atenco en contra del proyecto de la presa Milpillas porque atenta contra su forma de vida.
Desde el inicio del intento de construcción de la presa, ha demostrado, en conjunto con organizaciones hermanas, académicos y académicas, que el proyecto de construcción de la presa Milpillas es inviable y no resolverá la crisis hídrica del estado de Zacatecas.
Durante el pasado periodo electoral 2024, candidatas y candidatos al senado, diputaciones y presidencias municipales de la región, tomaron el asunto de la presa Milpillas para hacer campaña electoral y pronunciarse a favor o en contra de dicho proyecto.
“Quienes lo hicieron a favor del proyecto, mostraron que la participación y decisión ciudadana no es su interés. Les exigimos que respeten nuestra postura y no se vuelvan promoventes y no impongan un proyecto que no queremos y que además es inviable”, añade el comunicado de prena.
Además, las organizaciones hacen un llamado a quienes se manifestaron en contra del proyecto de la presa Milpillas, para iniciar su compromiso manifiesto de no respaldar el proyecto en nuestros ejidos y comunidades. Nuestra petición es respetuosa pero firme, y les requerimos y exigimos cumplir con su palabra, agrega el texto.
Tras el proceso electoral, exhortan a Daniel Cisneros Esparza, presidente municipal electo de Jiménez del Teul y a Ramiro Hinojosa Aguayo, presidente municipal electo de Sombrerete a cumplir con el compromiso que hicieron con el pueblo y no apoyen el Proyecto Hídrico Milpillas, ni de la presa San Andrés.
Además, solicitan cumplir su compromiso y comiencen a convocar a quienes se opoen, para iniciar el proceso para que, en cuanto tomen el cargo, llamen a la asamblea de cabildo abierta en la cual establezcan la Declaratoria de Municipios Libres de Megaproyectos. Anexamos las cartas compromiso que hicieron con nosotras y nosotros, los ahora presidentes, en Atotonilco, El Potrero y Estancia de Guadalupe.
Agregan que durante estos años demostramos que no cedemos nuestros derechos a placeres desarrollistas, demostramos también que seguiremos luchando por acabar con la impunidad de quienes violentan la justicia con tal de beneficiarse de un proyecto que no tiene sustento social, ambiental y técnico y que, en consecuencia, perjudicaría a toda la región. Nuestra lucha ha sido transexenal y nosotras y nosotros vamos a seguir defendiendo nuestro río, nuestro territorio.