Por Andrés Vera Díaz
La candidatura de Ulises Mejía al distrito federal tres, dirimió el rumor entre pasillos que pregonaba el equipo del candidato del PRIAN a la capital, Miguel Varela, sobre un supuesto apoyo de facto del ex alcalde capitalino a la campaña azul.
La acción de pinzas entre Jorge Miranda, candidato de Morena – Verde y Ulises, no solamente le dan vuelta a la página de la elección en 2021, en la que compitieron indirectamente, sino que la campaña 2024 va en la misma sintonía y remarca una estrategia que tiene el aval de diversos grupos políticos en Morena.
Así, dicho dueto ha cerrado filas para acompañarse en los eventos que se desarrollen en la capital. Desde el compromiso con la comunidad LGBT+, hasta el acompañamiento en el arranque proselitista en plaza pública. Algunos “reels” por Varela intentaron “remarcar” que no hubo un lleno total en la Miguel Auza, olvidando de facto que el destape del ex alcalde de Tlaltenango, con todo y la presencia de Marko Cortés, candidat@s a senadores y el acompañamiento de los presidentes de los partidos locales que conforman la coalición, no pudieron llenar la misma plaza. Además, recordemos las visitas de Xóchitl Gálvez a Zacatecas. Tres mil personas en la capital y mil en Fresnillo en su arranque de campaña en Fresnillo.
Lo curioso, es que Varela no ha podido presumir eventos verdaderamente nutridos, inclusive, en algunas colonias siquiera presencia significativa, ha tenido que esperar hasta una hora para que “le junten” aunque sea veinte personas. La razón: nulo arraigo capitalino, falta de estructura partidista y el rechazo de los cuadros priistas, que se limitan a simular acompañamiento.
En su propio instituto político se han desencantado, las denuncias que a cuestas carga el candidato del PRIAN han emitido severo mensaje de lejanía, pero se condimenta con la anexión de dos personajes de dudosísima fiabilidad, sobre todo a uno en particular, pues no le perdonan haber hecho campaña en contra en tres procesos electorales de manera consecutiva.
En este sentido, el marketing se ha llevado al extremo de reproducir el de Xóchitl Gálvez con humo, percepción, encuestas “patito”, portadas de diarios apócrifas (que pidieron el mismo día a las cinco a.m, antes de su publicación) y shows mediáticos en la misma presidencia. Se les llama, actos de desesperación.
“By the book”, refritean una estrategia de mercadotecnia pura, presentando un producto sin contenido (como una bolsa de papitas inflada, más aire que nada). La intención es marcar una agenda basada en gritos y sombrerazos, falsedad y casas “encuestadoras” sin ninguna legitimidad, como ya ha sido expuesta en el texto: Varela, la misma estrategia de Xóchitl; humo y percepción.
Mientras al mismo tiempo, publicitan las respectivas de Massive Caller, empresa que también ha sido expuesta ahora; en el pasado, la mismísima candidata presidencial del PRIAN, desprestigiaba y admitía que la “encuestadora” -que la coloca en empate técnico y hasta hace una semana, le otorgaba la victoria-, era fácil de comprar. “Cualquiera la paga y sale arriba” dijo hace unos años Gálvez, en entrevista con La Silla Rota. ¡Ups!
Entre las que son “patito” a las otras cuchareadas por Massive Caller, se define la propaganda numérica de la oposición. No hay más, México Elige ya definitivamente se retiró en esta temporada de posicionar con calzador a Gálvez. Lo divertido, es que tras el texto en el que, quien redacta, señalaba la falta de sustento de sus dichos con alguna encuesta, inmediatamente se apresuraron a darle vuelo a la que «realizó» LaEncuestaMX, pero desenmascarada: LaEncuestaMX, ¿otra encuestadora «patito»? Es decir, tomaron de referencia mi texto para tal efecto. ¿Cuánto le habrán cobrado a Varela para piratearse ideas que no estaban en su script? Vaya asesores.
Mientras tanto, un video circula con entrevistas sobre el proceder de Varela en Tlaltenango, en el que afectados, rinden testimonio del carácter volátil y violento del ex alcalde, al tiempo que lo señalan de hacer negocios con el presupuesto del Ayuntamiento.
Y bueno, evidencia de cómo se conduce el “varelismo” sobra, videos sobre la golpiza a ciertas personas en aquella demarcación en el arranque de campaña, ante la presencia de Claudia Anaya, están a la vista de tod@s.
Así pues, el marketing de Varela se desliza entre «especialistas», que cursaron maestría al respecto, pero con poca, muy poca imaginación, capacidad de respuesta en tierra y asumiendo que la rivalidad, también se coloca en escenarios dónde su candidato a diputado federal por e tercer distrito, no es signo de suma, sino peso muerto, de ahí la anunciada campaña contra Ulises. No pueden con un frente y quieren meterse a dos.
Ahora, se colgarán de la marcha «marea rosa», que demostrado está, ni era ciudadana ni apartidista. Pretenden nombrarla «marcha contra la corrupción» en la capital. Genios. Ya veremos los casos de luminarias en Tlaltenango y el relleno sanitario. En éste último, la contaminación afectó el agua para diversas comunidades, generando enfermedades para sus pobladores.
P.D: Roberto Luévano, candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Zacatecas en Guadalupe, en su pronóstico, dijo que Fresnillo y Guadalupe podrían ser ganados, pero no mencionó a la capital. Lo anterior durante el podcast INSURRECTO del pasado sábado, Días antes, se habían tomado fotos juntos, ¿Problemas en casa?