CdMx.- Las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador no serán suspendidas en tiempos electorales, luego de que por unanimidad el Consejo General del INE rechazó la petición del PAN, PRI y PRD, al acusar posibles infracciones a la ley electoral.
Las consejerías se pronunciaron en contra de la suspensión de la difusión de las mañaneras, como lo planteaba la oposición, ya que existen precedentes del Tribunal Electoral que establecen que se debe estudiar caso por caso.
Además, porque la coalición opositora presentó una queja solicitando estas medidas cautelares, por lo que consideraron que de pronunciarse estarían prejuzgando el asunto.
No obstante, los consejeros reconocieron que sí existe un uso de la tribuna presidencial que no sólo transmite acciones de gobierno.
“Es un hecho público que las conferencias matutinas aludidas se han utilizado no sólo para informar de acciones de gobierno, función legítima, si no para influir en competencia entre partidos”, explicó el consejero Jaime Rivera.
“Lamentablemente hemos tenido recurrentemente la necesidad de dictar medidas cautelares para el Presidente de la República porque en el contenido que hemos encontrado es que en este medio de comunicación o bien se violan las reglas de propaganda o bien la prohibición de la injerencia en cuestiones de materia electoral”, manifestó la consejeraClaudia Zavala.
El consejero Jorge Montaño explicó la negativa: “El INE no se podría pronunciar, debe haber mandato judicial. Somos una autoridad administrativa, si la ley no distingue, no podríamos distinguir. La autoridad jurisdiccional (TEPJF) se ha pronunciado, no sé qué fin práctico tendría otro pronunciamiento.
“Para la sala superior (del Tribunal) las conferencias del presidente no son prohibitivas ni consideradas propaganda, por el contrario, según el Tribunal, ordenar la suspensión atenta contra el principio de congruencia y contra artículos 14, 16 y 17 de la Constitución política”.