• Lo último
Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero podrán votar en 2024

Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero podrán votar en 2024

29 de noviembre de 2023
Regreso a casa: Palestinos vuelven a Gaza solo para encontrar ruinas tras alto al fuego

Regreso a casa: Palestinos vuelven a Gaza solo para encontrar ruinas tras alto al fuego

13 de octubre de 2025
Presa Milpillas, viabilidad hídrica pero con progreso social

Presa Milpillas, viabilidad hídrica pero con progreso social

13 de octubre de 2025
Reconoce Saúl Monreal, “no son los tiempos políticos”

Reconoce Saúl Monreal, “no son los tiempos políticos”

13 de octubre de 2025
64 muertos y 65 desaparecidos por lluvias en el sureste mexicano

64 muertos y 65 desaparecidos por lluvias en el sureste mexicano

13 de octubre de 2025
Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

Morena expulsa a Hernán Bermúdez; Adán Augusto la libra

10 de octubre de 2025
Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

Diputado Femat propone destinar el 3% de la inversión de Presa Milpillas al desarrollo de Jiménez del Teul

10 de octubre de 2025
La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

10 de octubre de 2025

Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

10 de octubre de 2025
El campo zacatecano no demanda caridad, sino «respeto, precio justo, seguridad y agua»: PT

El campo zacatecano no demanda caridad, sino «respeto, precio justo, seguridad y agua»: PT

9 de octubre de 2025
El Nobel de Literatura consagra a László Krasznahorkai, cronista húngaro del Apocalipsis y la Melancolía

El Nobel de Literatura consagra a László Krasznahorkai, cronista húngaro del Apocalipsis y la Melancolía

9 de octubre de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
lunes, octubre 13, 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero podrán votar en 2024

PM por PM
29 de noviembre de 2023
en Destacado, Red PM
Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero podrán votar en 2024
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

CdMx.- Un millón 482 mil 447 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero cuentan ya con su Credencial para Votar y son potenciales votantes del Proceso Electoral Federal (PEF) 2024, informó Claudia Zavala Pérez, Consejera del Instituto Nacional Electoral (INE).

Al participar en el Segundo Congreso Internacional de Derecho Electoral y Parlamentario, celebrado en la sede Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-A), precisó que un millón 445 mil 156 de estos connacionales radica en Estados Unidos, mientras que los restantes 37 mil 291 habitan en Canadá, Francia, España y varios otros países.

Durante su ponencia “El voto migrante en las elecciones federales del 2024”, la Consejera Electoral indicó que el INE lleva a cabo un programa de educación cívica transnacional, el cual surgió de la consideración de no sólo buscar a las y los mexicanos residentes en el extranjero en función de su posibilidad de votar, sino también por el trabajo político cotidiano que pueden desarrollar.

+ información

Regreso a casa: Palestinos vuelven a Gaza solo para encontrar ruinas tras alto al fuego

Regreso a casa: Palestinos vuelven a Gaza solo para encontrar ruinas tras alto al fuego

13 de octubre de 2025
Presa Milpillas, viabilidad hídrica pero con progreso social

Presa Milpillas, viabilidad hídrica pero con progreso social

13 de octubre de 2025

La Consejera Zavala Pérez indicó que este programa de educación cívica “lo estamos acompañando con un programa de difusión diferenciado y un programa de capacitación”, junto con una serie de diplomados, en respuesta al movimiento y al llamado de los connacionales sobre el reconocimiento de sus derechos político- electorales; por lo que “yo no dudo que, después, nuestras mexicanas y mexicanos que residen fuera, puedan llegar a ejercer cualquier cargo público y hay que estar preparados para ello”.

Zavala Pérez, integrante de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, señaló que el INE ha detectado movimientos de la comunidad migrante, que ya se está organizando y preparando para presentarse ante los partidos políticos y ser considerada en las candidaturas.

Por lo mismo, la educación cívica transnacional se enfoca en los denominados dreamers, jóvenes de origen mexicano que han crecido en Estados Unidos y que “tienen liderazgos bien concretos”, a quienes se les imparten talleres del sistema

 

 

político nacional, con la finalidad de ampliar sus conocimientos electorales e impulsar su participación.

En su ponencia, la Consejera Electoral estableció los antecedentes sobre el derecho al voto de las y los connacionales, destacó la participación de quienes se registraron, así como la ampliación de los cargos a elegir y las modalidades de sufragio y afirmó que a lo largo de los años se han celebrado 46 elecciones con voto desde el extranjero (siete en el ámbito federal y 39 en el estatal).

Asimismo, refirió que, en el ámbito mundial, 111 democracias han reconocido el derecho al sufragio extraterritorial. En México, el avance legislativo ha sido paulatino, hasta alcanzar a 21 entidades federativas. Pero aún faltan nueve más por establecer leyes que permitan el ejercicio de esta garantía, mencionó.

El Segundo Congreso Internacional de Derecho Electoral y Parlamentario fue organizado por la Jefatura del Departamento de Derecho de la UAM-A, con la participación de diversos especialistas en las materias.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo Más Visto

  • La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

    La renuncia de la tesorera capitalina y la opacidad evidente

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Ricardo Monreal lanza advertencia a Saúl; debe mantenerse en Morena

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • En 8 meses, Javo Torres otorga 5 mdp a empresas familiares y con ligas priistas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Acusan de autoritaria y grosera a la presidenta de la mesa directiva del Congreso

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.