Querétaro, Querétaro.– El senador de la República José Narro Céspedes se reunió con Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación, en la ciudad de Querétaro para fortalecer el trabajo de Morena a nivel nacional y particularmente en Zacatecas.
En entrevista, luego de asistir a la Asamblea Informativa dirigida a simpatizantes de Morena en la ciudad de Querétaro, el senador por Zacatecas informó que “las campesinas y campesinos del país, y sobre todo nuestros compañeros de Zacatecas, ven en la Doctor Claudia una luz de esperanza y continuidad al proyecto de transformación iniciado por el presidente Andrés Manuel”.
Añadió que falta mucho por hacer y que “es fundamental acompañar a la Claudia Sheinbaum en la construcción del segundo piso de la cuarta transformación.
Construirlo significa implementar las condiciones para que la población viva con dignidad, con decoro. Seguir haciendo este movimiento cada vez más fuerte, seguir poniendo a México de pie y evitar que aquellos que anhelan el viejo régimen regresen al poder”.
Añadió que comenzó a recorrer la totalidad del estado de Zacatecas para informar sobre la importancia de la construcción del segundo piso de la cuarta transformación.
“Hoy necesitamos avanzar para lograr profundizar el México sin corrupción, sin impunidad y sin privilegios para unos a costa de la pobreza, exclusión y marginación.
Luchamos junto con Claudia para que las y los jóvenes tengan oportunidades, para que las mujeres tengan acceso a una vida libre y sin violencia y sean ellas las protagonistas de los grandes cambios que el país necesita.
Añadió que “aunque ya se han sentado las bases de apoyo y erradicación de la corrupción en el campo mexicano, aún falta por sacar a muchas y muchos que viven en la pobreza en las zonas rurales”.
En ese sentido, el zacatecano informó que la continuidad de la transformación encabezada por Claudia Sheinbaum, es una luz de esperanza para alcanzar en primer lugar la seguridad alimentaria y posteriormente pasar a la fase de soberanía alimentaria.
“Soñamos junto a nuestras compañeras y compañeros de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) y de Morena con que muy pronto logremos ser autosuficientes para producir lo que consumimos y eventualmente dejar de importar una gran cantidad de alimentos”.