Zacatecas, Zac.- Luego de la fallida comparecencia de José Ignacio Sánchez González, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstezac), la diputada María del Mar De Ávila Ibargüengoytia urgió a éste a que, si no presenta la urgente iniciativa de Reforma a la Ley del Instituto y el castigo para los saqueadores, que en todo caso renuncie.
La legisladora por Acción Nacional, señaló que, en el detalle del informe, se colocó en el Eje denominado Finanzas Sanas, “un completo despropósito, pues el asunto de los jubilados y pensionados es considerado como un aspecto estrictamente financiero y no como un asunto del derecho a una pensión digna, ello muestra la visión tan pobre que tiene como director, junto al gobierno estatal que atropellan los derechos de los trabajadores que prestaron sus servicios al Estado”.
De Ávila Ibargüengoytia refirió que en medio de una danza de cifras millonarias que, para nada responden a la tarea sustantiva del Issstezac de garantizar una vida digna una vez concluida su vida laboral, no se observa -dijo- “ninguna estrategia para remediar el tema de los pagos a estos trabajadores en retiro, pero si se habla de auditorías cuyos resultados están totalmente alejados de fincar responsabilidades a quienes se encargaron de realizar el extraordinario quebranto del Instituto”.
La diputada reprochó a Sánchez González que muchos maestros jubilados enfermaron de diabetes e hipertensión arterial y aún más aquellos que “desafortunadamente murieron por no disponer de los medios necesarios para poder atender adecuadamente sus enfermedades, por el simple hecho de no disponer de los recursos económicos para comprar sus medicamentos”.
Señaló que a la fecha como director del Instituto no aporta una sola idea para resolver el adeudo histórico que pesa sobre el Issstezac, “no existe una propuesta formal en esta Legislatura, nada, absolutamente nada”.
Señaló que a pesar de que en meses pasados se creó por su iniciativa la Comisión Especial Legislativa para dar seguimiento a la crisis financiera del Instituto, “el interés de algunos desde esta legislatura, este gobierno, le ha quedado a deber a los derechohabientes del Instituto, las pensiones que por ley deben otorgarse y que usted no ha sido capaz de garantizar, al contrario, les ha rasurado sus derechos, se instaura como autoridad jurisdiccional en materia laboral y se da un trato indigno”.
Mar de Ávila señaló que con Sánchez González al frente del Instituto, “crece la incertidumbre de los derechohabientes en activo, que ahorran para su retiro en un barril sin fondo”.