CdMx.- El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se propuso asestar un golpe de Estado técnico tras la suspensión definitiva que confirió el Juzgado Primero de Distrito, con sede en Mérida, sobre los tramos tres, cuatro, cinco norte y seis del Tren Maya.
“A ver, que me digan los ministros si no la están violando (la Constitución), cobrando más de lo que cobra el presidente, y otra es ya querer dar un golpe de Estado neutralizando al Poder Ejecutivo, o sea que ya no ejecutemos nada, es cancelar un Poder, sería un golpe de Estado técnico”, señaló el mandatario.
López Obrador afirmó que no van a parar las obras del proyecto insignia porque las leyes le confieren el derecho de construir pese a la suspensión definitiva impuesta.
“Van a seguir queriendo parar las obras, pero no van a poder, porque de acuerdo con la Constitución, a las leyes, tenemos el derecho de hacer obras en beneficio del pueblo, no se va a poder cancelar las obras, no se puede, una cosa es que violen la Constitución”, señaló.
En su conferencia matutina el presidente afirmó que no ha sido notificado sobre la resolución sobre los tramos del Tren Maya.
En este sentido, el presidente mencionó que el país estaba enfrentando un proceso de decadencia, el cual fue en parte por el apoyo del Poder Judicial.
“Es que, la verdad, estábamos inmersos en una decadencia. No era una crisis, era una decadencia, un proceso de degradación, degradación progresiva, cada vez peor, en lo económico, en lo social, en lo político, en lo moral. Por eso no se puede hablar de crisis, sino de decadencia”, expresó.
“Entonces, ¿cómo enfrentar una decadencia? Pues sólo con una transformación a fondo, arrancar de raíz al régimen corrupto, de injusticias, de privilegios, no hay más que eso. Y, afortunadamente, se está avanzando y de manera pacífica, sin violencia. Ahora van a haber elecciones el próximo domingo y estoy seguro que todo va a transcurrir en paz y la gente va a participar libremente”, añadió.