Zacatecas, Zac.- El Coordinador Operativo de Movimiento Ciudadano en Zacatecas, Marco Vinicio Flores presentó a los integrantes de las Comisión Operativa del municipal de Guadalupe quienes serán los que el día de hoy ofrezcan la información relativas a las actividades que se están desarrollando, como en la capital donde se destaca, la escuela de formación naranja, las quincenas con diferentes temas de interés, la escuela de debate político y los talleres de yoga y meditación.
Saúl Arellano secretario de dicha comisión municipal de Guadalupe, informo respecto a las actividades culturales y deportivas que están emprendiendo en la demarcación, como un sello distintivo de identidad y distingo con la ciudadanía. La estrategia actual cuenta con un alto sello de inclusión para los jóvenes que están decidiendo enfrentar los problemas que aquejan a la sociedad guadalupense donde la estructura conformada, permite intervenir en diferentes áreas como espacios públicos e inclusión social.
En su oportunidad Edith Castañón, destacó la intervención que se realiza en materia de educación especial que se le presta a niños y niñas de escasos recursos en escuelas y colonias del municipio, donde se cuenta con una plena aceptación a las actividades y talleres dirigidos a palear su condición. Tania Macias, responsable del sector de jóvenes comento sobre el lugar y posición preponderante que ocupan en la estructura y reconoce que las ideas y actividades que se proponen son tomadas en cuenta y que en un momento determinado se reflejaran en cambios significativos para todas y todos, por mencionar algunos, el entrenamiento en diferentes disciplinas para niños, además de la participación de jóvenes en diferentes foros donde pueden expresar sus ideas y proyectos para construir un municipio mejor.
En su turno Ricardo Piña, Coordinador Operativo de Guadalupe, informo que las propuestas que están realizando para sumar a mas ciudadanas y ciudadanos al movimiento, están orientadas en una política social demócrata que genere cambios significativos en la población y podamos transitar a un enfoque de ciudadanos al centro y sus causas al frente. Actualmente venimos desarrollando talleres de arte y cultura, de lectura, inglés, deportivos como futbol, que son de manera abierta y gratuita. Puntualizó que opera de manera permanente la Clínica de futbol en Villas del Monasterio, como ejemplo de integración ciudadana, contamos con una cancha y gimnasio al área libre, aquí se han desarrollado a más de 300 niños y niñas de 6 a 12 años, cabe destacar que se imparten los entrenamientos los martes y jueves. Aprovecho para invitar a quienes tengan oportunidad se integren y participen.