Zacatecas, Zac.- La entidad se ubicó como la peor generadora de empleo durante el 2022, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social con corte al 31 de diciembre.
De hecho, decreció en el número de empleos registrados con mil 233 menos en relación al 2021. Zacatecas reportó 194 mil 743 puestos de trabajos ante la institución, lo que representa un retroceso del 0.6 por ciento.
Así, el estado se ubicó en el último sitio a nivel nacional, por debajo de estados como Morelos, Durango y Tamaulipas. Zacatecas fue la única entidad federativa en no crear empleos durante el año pasado.
El 7 de diciembre pasado, Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía, aseguró que tras la llegada del Gobernador David Monreal Ávila al Ejecutivo estatal, Zacatecas recuperó la confianza para la inversión en la entidad, por lo que alcanzó récord en creación de nuevos empleos con más de 9 mil 146 en lo que va de la nueva gobernanza.
Además, afirmó que durante 2022, con corte al mes de noviembre, la entidad reportó 197 mil 186 empleos formales, una cifra superior a la de 2021, de acuerdo con datos del propio Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sin embargo, el balance total ya considerando al mes de diciembre, resulta que en realidad la entidad perdió empleos como lo demuestran los datos oficiales del propio instituto.
En contraste estados vecinos como Jalisco, se ubicaron en el primer sitio nacional, con 82,963 nuevas plazas laborales creadas en el 2022
Las 82, 963 fuentes de empleo creadas durante el 2022 en Jalisco superan la generación del 2021 cuando se crearon 69,632, lo que representa una variación anual positiva del 4.48%.