CdMx.- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, admitió que el «Plan B» de Reforma Electoral aprobado por su bancada y aliados contiene un error, que solicitarán corregir al Senado de la República.
Se trata de la fracción cuarta del artículo 15 en el dictamen, que refiere el blindaje ante la extinción a partidos que no alcancen el mínimo de tres por ciento del total de la votación en cualquiera de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión.
El proyecto aprobado indica que a los partidos que no cumplan con tal condición les será cancelado el registro, salvo que hayan conservado el registro como partido local, obteniendo mínimo el tres por ciento de la votación en al menos la mitad más uno del total de las entidades federativas, es decir, 17.
“En este ejercicio cometimos un yerro procedimental que nosotros admitimos porque es de reconocerlo. No quisimos solicitar a la secretaría de servicios administrativos y a la Mesa Directiva que se hiciera la corrección, sino asumirlo y anunciar que por lo que hace específicamente al artículo 15 fracción cuarta hay dos renglones en el cuarto párrafo que no debieron haber aparecido y que sin embargo fueron votados”
Mier Velazco agregó que al ser un asunto que fue controvertido en el pasado proceso electoral, sobre lo que ya hay una resolución judicial, resulta un “tema inconstitucional”.
Por ello, anunció que buscará que ahora, en la revisión que hará el Senado de la República, corrija los renglones que “no debieron haberse incluido”.
En cuanto a otros puntos que contiene el dictamen, como el permitir que los partidos puedan “guardar” dinero mientras se suprimen fideicomisos al Instituto Nacional Electoral (INE), el coordinador morenista negó que esto represente una falta de congruencia.