• Lo último
Zacatecas, entre los estados con menos prevalencia en corrupción durante 2021

Zacatecas, entre los estados con menos prevalencia en corrupción durante 2021

8 de diciembre de 2022
Diputado federal se va de Morena a MC

Diputado federal se va de Morena a MC

26 de enero de 2023
Difícilmente vamos a superar esta crisis si no reconocemos el origen de nuestros problemas: Nahle

Difícilmente vamos a superar esta crisis si no reconocemos el origen de nuestros problemas: Nahle

26 de enero de 2023
Fuerzas Armadas sí pueden hacer detenciones: SCJN

Fuerzas Armadas sí pueden hacer detenciones: SCJN

26 de enero de 2023
Geovanna Bañuelos, entre las senadoras que no informan sus viajes al extranjero con cargo al erario

Geovanna Bañuelos, entre las senadoras que no informan sus viajes al extranjero con cargo al erario

26 de enero de 2023
Godezac presentará Estrategia de Paz diseñada con las propuestas ciudadanas

Godezac presentará Estrategia de Paz diseñada con las propuestas ciudadanas

25 de enero de 2023
INE ordena a gobernador@s de Morena mantener “neutralidad”

INE ordena a gobernador@s de Morena mantener “neutralidad”

25 de enero de 2023
Foros, Legislatura y Conversatorios; hologramas todos

Foros, Legislatura y Conversatorios; hologramas todos

25 de enero de 2023
La GN debe estar en municipios más violentos y no en el Metro: Monreal

La GN debe estar en municipios más violentos y no en el Metro: Monreal

26 de enero de 2023
Expone Sheinbaum a zacatecanos «éxitos de gobierno» vía Zoom

Expone Sheinbaum a zacatecanos «éxitos de gobierno» vía Zoom

25 de enero de 2023
4 policías asesinados en menos de un mes; Zacatecas mantiene incidencia de 1.1 policías muertos por semana

4 policías asesinados en menos de un mes; Zacatecas mantiene incidencia de 1.1 policías muertos por semana

25 de enero de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • La marcha continúa
    • Hechos o dichos
    • La resistencia
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
jueves, enero 26, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • La marcha continúa
    • Hechos o dichos
    • La resistencia
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Zacatecas, entre los estados con menos prevalencia en corrupción durante 2021

PM por PM
8 de diciembre de 2022
en Destacado, Zacatecas
Zacatecas, entre los estados con menos prevalencia en corrupción durante 2021

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Zacatecas, Zac.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) genera información que permite caracterizar el fenómeno de la corrupción en México —particularmente el soborno— y conocer la percepción que la ciudadanía tiene de esta.

Asimismo, ofrece información sobre los recursos que tienen las instituciones públicas de los tres niveles de gobierno y las acciones que llevan a cabo para prevenir y sancionar estas prácticas en el quehacer gubernamental. La información que brinda el INEGI también permite dar seguimiento a diferentes objetivos nacionales e internacionales, tal es el caso de la Política Nacional Anticorrupción y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuya meta 16.5 se centra en reducir la corrupción y el soborno.

A partir de los datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2021, la Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE) 2020, el Censo Nacional de Gobiernos Estatales (CNGE) 2022 y el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de Ciudad de México (CNGMD) 2021,7 se ofrece datos sobre la prevalencia de la corrupción en México. Además, ahonda sobre los costos que esta origina, la percepción que se tiene de su práctica, así como de la capacitación que las administraciones públicas estatales y municipales brindan a las y los servidores públicos para combatirla.

+ información

Diputado federal se va de Morena a MC

Diputado federal se va de Morena a MC

26 de enero de 2023
Difícilmente vamos a superar esta crisis si no reconocemos el origen de nuestros problemas: Nahle

Difícilmente vamos a superar esta crisis si no reconocemos el origen de nuestros problemas: Nahle

26 de enero de 2023

De acuerdo con datos de la ENCIG 2021, 57.1 % de la población8 consideró a la corrupción como uno de los problemas más importantes en su entidad federativa. Se ubicó solo por debajo del problema de inseguridad pública.

En cuanto a las prácticas de corrupción, en 2021, 14.7 % de la población de 18 años y más fue víctima de algún acto de corrupción al realizar trámites o solicitar servicios públicos. Si bien en ese año se observó una disminución respecto a 2019, la prevalencia continuó por arriba de la estimada en 2015. Este problema se dio con mayor frecuencia en los hombres que en las mujeres.

En 2021, la prevalencia más alta de corrupción en trámites y servicios se observó en Quintana Roo, con 20.4 % de la población afectada; siguieron Puebla, Baja California, Durango y estado de México que presentaron prevalencias superiores a 17 por ciento. Por el contrario, la menor prevalencia se encontró en Baja California Sur, Colima, Zacatecas, Querétaro y Tlaxcala, donde menos de 9 % de la población que solicitó algún trámite o servicio público fue víctima de corrupción.

En el caso de Zacatecas, desde 2013 según el INEGI, se registró una disminución en el índice, aunque para 2021 subió 1.3 por ciento en relación al 2019, se ubicó en tercer lugar por debajo de Baja California Sur y Colima. Sin embargo, es una de las entidades que menor capacitación recibió a funcionarios de la administración estatal. Solamente el 0.5% de los funcionarios acciones formativas en materia de anticorrupción

Entre 2013 y 2021, en 25 entidades federativas aumentó el porcentaje de personas que fueron víctimas de soborno. El mayor incremento fue en Sonora, de 5.1 a 16.9 por ciento. San Luis Potosí registró la mayor disminución, de 18.0 a 12.6 por ciento.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Se va Adolfo Marín, llega Medina Mayoral como secretario de seguridad

    Se va Adolfo Marín, llega Medina Mayoral como secretario de seguridad

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Políticos y organizaciones; inician proselitismo enmascarado

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • El sonido de las corcholatas en Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Firma Monreal Pacto por la Paz

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Foros, Legislatura y Conversatorios; hologramas todos

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • La marcha continúa
    • Hechos o dichos
    • La resistencia
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.