Zacatecas, Zac.- La diputada Susana Barragán acusó hoy, de que un periodista (sin señalar directamente el nombre), así como el delegado de Relaciones Exteriores hacen negocio al otorgar pasaportes en Zacatecas.
Juan Antonio Viesca Vázquez es quien funge como el funcionario federal en la materia y fue nombrado en octubre del 2019 por la delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles.
Díaz Robles destacó la experiencia y capacidad de Viesca Vázquez en el ámbito consular y migratorio, por lo que confió en su labor al frente de la oficina de Representación toda vez que “es un hombre honesto, sabedor del servicio exterior mexicano, y que, sin duda, hará un trabajo excelente en esta nueva visión de gobierno”.
En la sesión legislativa de este 21 de junio, la diputada de Nueva Alianza lanzó la acusatoria tras advertir que varios ciudadanos de su distrito, el XI, le han aportado pruebas del pedimento de dinero hasta por 50 mil pesos para que les sea entregado el documento nacional que es vital para poder solicitar la visa norteamericana.
Además, dijo que a gente que solamente tiene un apellido o llega tarde a la cita por minuto, se les niega la oportunidad de tramitar el pasaporte, inclusive que se les pretexta, “no fue aprobado”, violentando la propia Ley en la Materia, pues no está sujeto a ser aprobado o no.
Barragán acusó que un periodista la había señalado de aplicar influyentismo por pretender gestionar pasaportes para la gente de su distrito. Fue una entrevista en una radio local en dónde se le hizo el señalamiento.
Por lo tanto, llamó a que no se desinformara en torno a un nuevo exhorto, el cuál ella había presentado ya, para que la delegación de Relaciones Exteriores atendiera conforma a la Ley, y evitara hacer negocio en contubernio con su titular y un periodista.
Hoy, el diputado José Juan Estrada Hernández subió a tribuna para exponer que se tiene conocimiento de por lo menos tres casos de discriminación, que por ignorar las leyes o mala voluntad, ha cometido la oficina de Relaciones Exteriores, Delegación Zacatecas, donde con argumentos infundados les niegan su derecho a obtener un pasaporte a personas que cuentan con doble nacionalidad.
Estrada Hernández, legislador que ostenta la representación migrante al interior de esta asamblea, lamentó que el camino a la igualdad en México aún sea muy largo y que en muchas instituciones y procedimientos exista una diferenciación muy marcada para aquellos mexicanos que nacieron en otro país.
Consideró urgente hacer un respetuoso llamado a la Delegación para que elimine toda forma de discriminación, especialmente con la comunidad migrante, que dijo “aporta y aporta mucho”, y se les resuelva de forma oportuna la expedición de su pasaporte mexicano.
“En Zacatecas hay miles de mexicanos que nacieron en el extranjero, que cuentan con su doble nacionalidad y deberían de gozar de sus derechos plenos… estamos cansados de que nos traten como mexicanos de segunda, es tiempo de que las cosas cambien”, concluyó.
Finalmente, Susana Barragán advirtió que de no cambiar dichas prácticas, presentarán queja formal ante el propio Canciller, Marcelo Ebrard.