Zacatecas, Zac.- La denominada Estafa Legislativa operó aún en la LXIV asamblea parlamentaria. Catalogada así por Ernesto González Romo que exhibió el presunto desvío por más de 200 millones de pesos para facturar servicios profesionales en la pasada Legislatura, fue usado el esquema por actuales diputados .
Sergio Ortega Rodríguez, diputado de Morena de representación proporcional contrató a una empresa con domicilio fiscal en Zapopan, Jalisco, para asesorías por un monto de 272 mil pesos cuya razón social es Enterprise Holding Smidge S.A de C.V
La empresa no tiene pagina web ni contacto en redes sociales. De hecho, el domicilio fiscal es una pequeña plaza en una esquina de las avenidas Rafael Sanzio y Franz Schubert del fraccionamiento la Estancia, en la que existen locales diversos, como tintorería, alimentos, artículos deportivos, cambio de divisas y un arquit4ecto, pero ninguna llamada Enterprise Holding.
Ayer, en torno a la discusión para destituir a Armando Delgadillo como presidente del Órgano de Administración y Finanzas, Ortega subió a la tribuna del pleno para señalar a la oposición de querer tener el control de dicha instancia para otorgarse privilegios económicos.
Sin embargo, el petista Xerardo Ramírez exhibió al morenista tras señalar que él facturó 272 mil pesos por servicios profesionales, a lo que respondió Ortega entre risas, “está cabrón”.
Periometro.mx se dio la tarea de investigar el asunto y encontró la factura, la solicitud de pago y el formato de “justificación” que utilizó Sergio Ortega para erogar desde las arcas del Congreso dicha cantidad.
El documento de solicitud indica que se le pague a Enterprise Holding Smidge S.A de C.V mediante transferencia electrónica 272 mil pesos correspondientes a su recurso por “servicios legislativos” correspondientes al mes de diciembre del 2021.
El formato para justificar el gasto y la factura tienen fecha del 23 y 22 del mismo mes respectivamente y la solicitud de pago, firmada por el legislador.
En ese entonces, Manuel Gallardo del PRI, presidía el Órgano de Patrimonio y Finanzas sin que hasta el momento, ninguno de quienes han estado al frente de dicha instancia se haya pronunciado al respecto.
Ernesto González destapó el uso millonario de servicios profesionales en noviembre del 2021 y aún así, el remanente fue usado por compañeros de bancada como el presente caso.
Meses atrás, periometro también exhibió que el recién nombrado director del DIF estatal y diputado de Morena con licencia en la LXIV Legislatura, Humberto de la Torre, realizó un contrato avalado por Imelda Mauricio, presidenta de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, así como por Manuel Gallardo Sandoval, presidente de la Comisión de Planeación, Patrimonio y Finanzas.
El contrato en poder de periometro.mx, indica que Avezana Servicios y Soluciones S de RL de CV, cuya representante legal es Lidia Álvarez Ruiz otorgará el servicio para la realización de 4 iniciativas para De la Torre por un monto de 272 mil pesos; es decir, cada una tendría un precio de 55 mil pesos, desglosando el IVA: