Zacatecas, Zac.- “Dentro del marco de rendición de cuentas que tienen que observar los tres poderes del Estado para transparentar su ejercicio, destacan las que desarrollan los congresos para ejercer su función de control, dentro de las cuales y por mencionar una de ellas, existe la comparecencia”, declaró el diputado Guadalupe Correa Valdez de Acción Nacional, al momento de dar lectura a su iniciativa para reformar el artículo 59 de la Constitución Política del Estado.
Recordó que la comparecencia es un ejercicio mediante el cual se le exige al gobierno manifieste de forma general el estado que guarda la administración pública, o bien, rinda informes sobre un asunto en particular.
El legislador señaló que el ciclo de evaluación de la gestión pública debe considerarse como una herramienta permanente para la toma de decisiones, por lo que es necesario ampliar este ejercicio y esto debe reflejarse en la frecuencia en que los responsables de área o de despacho en la administración pública deben presentar informes ante el poder de control, mismo que asume el Poder Legislativo.
En específico, la iniciativa busca que además de las comparecencias que se llevan a cabo con motivo de la glosa del informe anual, misma que desarrolla regularmente en el mes de octubre, se agregue otra serie de comparecencias durante el mes de junio de cada año para conocer el avance de gestión semestral.