• Lo último
Generar riqueza para el equilibrio social, el éxito de la relación político – empresarial

Generar riqueza para el equilibrio social, el éxito de la relación político – empresarial

19 de febrero de 2022
Diputado federal se va de Morena a MC

Diputado federal se va de Morena a MC

26 de enero de 2023
Difícilmente vamos a superar esta crisis si no reconocemos el origen de nuestros problemas: Nahle

Difícilmente vamos a superar esta crisis si no reconocemos el origen de nuestros problemas: Nahle

26 de enero de 2023
Fuerzas Armadas sí pueden hacer detenciones: SCJN

Fuerzas Armadas sí pueden hacer detenciones: SCJN

26 de enero de 2023
Geovanna Bañuelos, entre las senadoras que no informan sus viajes al extranjero con cargo al erario

Geovanna Bañuelos, entre las senadoras que no informan sus viajes al extranjero con cargo al erario

26 de enero de 2023
Godezac presentará Estrategia de Paz diseñada con las propuestas ciudadanas

Godezac presentará Estrategia de Paz diseñada con las propuestas ciudadanas

25 de enero de 2023
INE ordena a gobernador@s de Morena mantener “neutralidad”

INE ordena a gobernador@s de Morena mantener “neutralidad”

25 de enero de 2023
Foros, Legislatura y Conversatorios; hologramas todos

Foros, Legislatura y Conversatorios; hologramas todos

25 de enero de 2023
La GN debe estar en municipios más violentos y no en el Metro: Monreal

La GN debe estar en municipios más violentos y no en el Metro: Monreal

26 de enero de 2023
Expone Sheinbaum a zacatecanos «éxitos de gobierno» vía Zoom

Expone Sheinbaum a zacatecanos «éxitos de gobierno» vía Zoom

25 de enero de 2023
4 policías asesinados en menos de un mes; Zacatecas mantiene incidencia de 1.1 policías muertos por semana

4 policías asesinados en menos de un mes; Zacatecas mantiene incidencia de 1.1 policías muertos por semana

25 de enero de 2023
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • La marcha continúa
    • Hechos o dichos
    • La resistencia
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
jueves, enero 26, 2023
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • La marcha continúa
    • Hechos o dichos
    • La resistencia
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Generar riqueza para el equilibrio social, el éxito de la relación político – empresarial

PM por PM
19 de febrero de 2022
en Destacado, Miscelanea
Generar riqueza para el equilibrio social, el éxito de la relación político – empresarial

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Por Giselle Arellano Ávila *

Si bien la distribución de la riqueza va en función de la política de gobierno, la relación empresarial con la clase política debe ir en sintonía con mecanismos que produzcan precisamente economía, es decir, condiciones equitativas para la generación de nichos de oportunidad.

Esta correlación desde los marcos normativos hasta los adecuados manejos financieros en el gobierno para la inversión productiva a largo plazo, sólo en esa dimensión, se pueden plantear proyectos que redistribuyan la economía en un sentido social amplio.

Así, vemos casos como Japón, Alemania y otras naciones europeas, que proyectan su funcionamiento hasta por décadas. Por supuesto que debemos considerar factores sorpresivos como la pandemia de Covid, sin embargo, el planteamiento de estrategias que enmarquen rutas paralelas, mitiga los efectos a largo plazo de este tipo de problemas.

+ información

Diputado federal se va de Morena a MC

Diputado federal se va de Morena a MC

26 de enero de 2023
Difícilmente vamos a superar esta crisis si no reconocemos el origen de nuestros problemas: Nahle

Difícilmente vamos a superar esta crisis si no reconocemos el origen de nuestros problemas: Nahle

26 de enero de 2023

De hecho, han sido las economías más fuertes, como la China, las que han podido salir a flote por su capacidad de adaptación, pero sin duda, por su fortaleza en la capacidad productiva, de dinamismo y garante de suministrar. Aunque otras como la estadounidense que tuvo una contracción e inflación significativas, no se han paralizado al grado de considerarse en crisis.

 

Por eso, el éxito de la actividad empresarial, particularmente de las pequeñas y medianas empresas, pilares en la economía mexicana, se vería favorecido si las políticas públicas en México se elaboran de manera que impulsen la movilidad social ascendente en todos los estratos socioeconómicos, como señala el Centro de Estudios Espinosa Yglesias.

El establecimiento de empresas sólidas y con probabilidades de crecimiento impulsa la generación de empleos y la reducción de la informalidad, contribuyendo al desarrollo económico y la prosperidad del país. Sin embargo, existen diferentes barreras que dificultan este proceso, agrega el artículo.

En este sentido, Giselle Arellano Ávila piensa que debemos pugnar porque se desarrollen a pares, las regiones del país, y aunque los megaproyectos en algunos sitios pueden potencializar de alguna forma, también se deja de otorgar la posibilidad de equilibrio a otros puntos que no están en la agenda gubernamental.

Otras naciones plantean precisamente ese equilibrio, fomentando las capacidades de sus regiones para que no se alejen del dinamismo de las grandes ciudades, por eso, los estratos sociales tienden a ser mucho más igualitarios, de tal forma, que una región no depende de otra para su sostenimiento. Algo que vemos en México, donde entidades casi no aportan nada al PIB, mientras que otras generan mucha mayor aportación.

Por eso, concluyo y coincido con el Centro citado, que fomentar la actividad empresarial en todos los sectores de la población implica el desarrollo y la implementación de programas que permitan compensar el desequilibrio entre aquellos que gozan de ventajas por su condición de origen o por su educación y aquellos que se inician en el ámbito empresarial sin las herramientas necesarias.

* Estudiante del IPADE Business School, carrera de MEDEX maestro en dirección empresarial

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Se va Adolfo Marín, llega Medina Mayoral como secretario de seguridad

    Se va Adolfo Marín, llega Medina Mayoral como secretario de seguridad

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Políticos y organizaciones; inician proselitismo enmascarado

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • El sonido de las corcholatas en Zacatecas

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Firma Monreal Pacto por la Paz

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Foros, Legislatura y Conversatorios; hologramas todos

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2021
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • La marcha continúa
    • Hechos o dichos
    • La resistencia
    • Miscelanea
  • EDUCACIÓN

Copyright © 2023 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.