Villa de Cos, Zac.- Un escándalo ha surgido tras la supuesta vacunación de familiares y amigos de Edna Berenice López Hernández, Coordinadora Estatal del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes aprovechando la posición de la funcionaria fueron vacunados contra Covid-19 en Villa de Cos, Zacatecas.
Por lo menos 15 personas que no son originarias de ese municipio, habrían acudido desde colonias de la capital y Guadalupe para saltarse la fila y quitar la preferencia a los pobladores de la tercera edad.
Según testimonios de personas que acudieron a recibir la vacuna, observaron a gente desconocida ingresando en el salón donde se aplicaban las mismas, donde además no existían las condiciones de salubridad adecuadas.
El escándalo llegó hasta el propio gobernador Tello que reprobó el hecho y lanzó un enérgico llamado.
Me uno a la población en la condena y total rechazo al tráfico de influencias y corrupción en la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 hoy presentada en Villa de Cos.
Estos hechos lastiman la confianza de los zacatecanos.
— Alejandro Tello (@ATelloC) February 17, 2021
Además, a los nativos de poblaciones como Pozo de Gamboa, Bañón, Sierra Hermosa y Efigenia se les toma fotografía sin dar explicación o aviso de privacidad .
Según el plan nacional de vacunación, los adultos mayores que habitan en los municipios con mayor rezago social serán los primeros que recibirán la vacuna contra la COVID19 en Zacatecas, informó Verónica Díaz Robles, Delegada de Programas Federales en la entidad.
Sin embargo, los amigos y familiares de la funcionaria ni habitan en las zonas en cuestión ni tampoco en zonas marginadas de sus poblaciones de origen, ya que habrían llegado de Bernárdez, La Cañada, Santa Rita, Sierra de Álica y otros fraccionamientos de la capital de Zacatecas y de Guadalupe.
Al respecto, la delegada Verónica Díaz contestó de forma contradictoria las acusaciones señalando en su perfil de Facebook que: Ante las acusaciones de diferentes personajes que se creen poseedores de la verdad y que utilizan su pluma para señalar, sin fundamento, haré las siguientes precisiones:
1) La Estrategia Nacional de Vacunación está diseñada para comenzar en los lugares más remotos y para atender a la población adulta mayor que son menos favorecidos.
2) El único requisito para acceder a la vacuna es tener 60 años cumplidos.
3) En el transcurso del día, recibí información de un centro de vacunación instalado en el municipio de Villa de Cos al cual, estaban acudiendo personas que no son residentes de ese municipio, omitiré sus nombres por respeto y para no abonar al linchamiento perverso del que seguramente han sido objeto.
4) Como coadyuvantes de esta política de salud pública, estamos IMPEDIDOS para negar la atención a las personas adultas mayores que acuden a los centros de vacunación y que cumplen con el único requisito para ser acreedores de la vacuna.
5) Reitero, las y los Servidores de la Nación somos los encargados de la logística en cada punto de vacunación.
6) Las y los Servidores de la Nación, no estamos facultados para autorizar, ni aprobar quien sí o quien no recibe la vacuna.
No abonaremos a la polarización social. Basta de INFODEMIA.