• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
lunes, marzo 8, 2021
PM | Noticias reales
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Zacatecas, segundo estado del país con menos empleos perdidos en 2020 por la pandemia: Imss

andresvera por andresvera
20 de enero de 2021
en Destacado, Zacatecas
Zacatecas, segundo estado del país con menos empleos perdidos en 2020 por la pandemia: Imss

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Zacatecas, Zac.- De acuerdo a información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zacatecas es el segundo estado del país con el menor número de empleos perdidos en 2020 tras los efectos de la pandemia provocada por el COVID-19.

Si bien se llegaron a perder casi 7 mil fuentes laborales entre los meses de marzo a junio del año pasado y Zacatecas reportó un comportamiento a la baja de registros ante el IMSS, la Secretaría de Economía estatal informó que la entidad comenzó una recuperación paulatina hasta el corte anual del año pasado.

Sólo tres estados de la República mostraron cifras positivas: Baja California, Chihuahua y Tabasco; en tanto, Zacatecas está después de Michoacán respecto a la menor pérdida de fuentes laborales ante los efectos de la contingencia sanitaria.

notasrelacionadas

Se va Miranda de Sefin para ir por la capital

Se va Miranda de Sefin para ir por la capital

6 de marzo de 2021
Morena niega datos sobre encuesta con la que eligió a David Monreal

Morena niega datos sobre encuesta con la que eligió a David Monreal

4 de marzo de 2021

Con relación a diciembre de 2019 y diciembre de 2020, el estado con menor pérdida de empleos fue Michoacán, con menos 1 mil 478, seguido de Zacatecas con menos 2 mil 93; Nayarit ocupa el tercer lugar con menos 2 mil 840; Colima con menos 3 mil 20; Tlaxcala, menos 3 mil 216; Durango, menos 3 mil 507; Oaxaca, menos 4 mil 17; Morelos, menos 6 mil 28; Chiapas, menos 6 mil 42; San Luis Potosí, menos 6 mil 845; Aguascalientes, menos 6 mil 867, por mencionar algunos.

Sobre las cifras del empleo en general, durante la administración del Gobernador Alejandro Tello, se han generado un promedio de 384 fuentes de trabajo cada mes, incluido el tiempo de pandemia durante 2020.

Cabe mencionar que en Zacatecas hay un total de 187 mil 80 trabajadores registrados ante el IMSS y el principal rubro de los empleos generados corresponde a la actividad manufacturera con 10 mil 974 fuentes de trabajo nuevas.

En ésta se incluyen las actividades económicas como construcción y reconstrucción de equipo de transporte, elaboración de alimentos, confección de prendas, productos metálicos, fabricación de bebidas, productos minerales no metálicos (excepto petróleo), ensamble y reparación de maquinaria, industria metálica básica, industria editorial, industria química, industria del hule, papel, textil y fabricación de calzado, muebles madera, entre otros .

La Secretaría de Economía informó que el empleo en general en el estado está soportado por la industria manufacturera con 44 mil 753 empleados; el sector público registra 42 mil 813; el comercio al por menor, 19 mil 530; servicios para empresas, personas y el hogar tiene 16 mil 863; la industria de la construcción reporta 16 mil 714; la minería 13 mil 311 y el comercio al por mayor 12 mil 753.

Le siguen el sector transportes con 6 mil 242; los servicios educativos, 5 mil 435; la agricultura y ganadería, 4 mil 238; servicios de salud tiene 2 mil 559; la industria eléctrica y agua potable, 1mil 787 y 382 en servicios sociales y comunales.

Los 10 principales municipios con empleos registrados son: Zacatecas con 27. 3 por ciento del total; Fresnillo, 22.21 por ciento; Guadalupe, 17.84 por ciento; Calera, 6 por ciento; Sombrerete, 3.1 por ciento; Mazapil, 3 por ciento; Río Grande, 2.36 por ciento; Jerez, 2.27 por ciento; Morelos, 2.07 por ciento y, Ojocaliente, 1.87 por ciento.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Responde el PAN a Alejandro Enríquez; Candidatura a la capital zacatecana fue decidida sobre bases de competitividad electoral

    Responde el PAN a Alejandro Enríquez; Candidatura a la capital zacatecana fue decidida sobre bases de competitividad electoral

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • ¿Inexperiencia política?

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Mario Delgado habría pertenecido a la secta sexual NXIVM: Animal Político

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Los vaivenes en el PAN

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • La visita de AMLO; sembrando nicho electoral

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.