• Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Todo el poder al pueblo
    • Miscelanea
jueves, enero 28, 2021
PM | Noticias reales
Advertisement
PM | Periómetro
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Todo el poder al pueblo
    • Miscelanea
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Ley de Movilidad busca regular Uber y Cabify; deberán contar con permiso

andresvera por andresvera
29 de noviembre de 2019
en Destacado, Zacatecas
Ley de Movilidad busca regular Uber y Cabify; deberán contar con permiso

MÉXICO, D.F., 30JULIO2015.- A través de la geolocalización, un chofer de Uber espera conectar a un cliente en la zona de la colonia Condesa. Uber es una empresa internacional que proporciona a sus clientes una red de transporte por medio de una aplicación móvil. El usuario debe descargar la app y luego de registrarse debe permitirle encontrar su ubicación al chofer más cercano a través del GPS. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM


Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Víctor Martínez/Periometro

Zacatecas, Zac.- Las plataformas digitales de transporte que actualmente operan en la entidad, como Uber y Cabify, podrían ser reguladas a partir del próximo año, si los diputados locales avalan la iniciativa de Ley de Movilidad del Estado de Zacatecas.

El documento presentado por el diputado José Guadalupe Correa Valdez retomó los criterios de las resoluciones, a las acciones de inconstitucionalidad emitidas para la regulación de las plataformas electrónicas de Yucatán y Colima.

La propuesta señala que el servicio de transporte de pasajeros en modalidad individual privada, “deberá contar con un permiso otorgado por El Instituto de Movilidad”, un organismo público descentralizado que sería de nueva creación.

Deberán acreditar que tienen capacidad y experiencia para los servicios, e integrarse a un registro estatal que incluirá el nombre de la empresa, los vehículos que participan y los conductores.

Entre las características técnicas, se pide que no haya horarios ni tarifas fijas, se carezca de sitio, que el vehículo cuente con una póliza de seguro de cobertura amplia, que los vehículos tengan una antigüedad máxima de 5 años y estén en perfecto estado de funcionamiento. Todo ello sería verificado por el Instituto que se crearía para dicho fin.

Además, las empresas deberán habilitar “mecanismos para que, en cualquier momento del trayecto, el usuario pueda compartir con terceros la información de su viaje en tiempo real” mediante sistemas de localización satelital.

“No se podrán otorgar registros de más del 0.5 por ciento de los vehículos particulares que circulen en las zonas metropolitanas declaradas en el Estado, a fin de salvaguardar el derecho humano a un medio ambiente sano”, añade la propuesta legislativa.

En cuanto a recaudación, el Estado tendrá derecho a cobrar 2 por ciento del costo total pagado por el usuario en cada viaje, por lo cual deberán presentar un medidor contable ante la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, en una periodicidad trimestral.

Dichos recursos serán manejados a través de un Fideicomiso, destinado a inversión para mejoramiento de infraestructura vial y financiamiento del transporte público.

Instituto de nueva creación

El instituto de Movilidad sería conformado como un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot).

Su función sería la de diseñar, coordinar, ejecutar y vigilar los programas y acciones relativos a la prestación de los servicios público y especializados, así como de gestionar los modelos de rutas integradas en las zonas urbanas y metropolitanas de Zacatecas.

notasrelacionadas

Ma. De la Luz Domínguez presenta su quinto informe de actividades al frente de la Cdhez

Ma. De la Luz Domínguez presenta su quinto informe de actividades al frente de la Cdhez

27 de enero de 2021
Asume Tello vicepresidencia de Conago; propone compra conjunta de vacunas contra Covid-19

Asume Tello vicepresidencia de Conago; propone compra conjunta de vacunas contra Covid-19

27 de enero de 2021

El legislador destacó que la entidad “necesita una nueva visión de la movilidad y para ello requiere autoridades profesionalizadas y con alta especialización para que este derecho sea una realidad y sea sostenible”.

Si es aprobada, la Ley estatal de Transporte, Tránsito y Vialidad del Estado de Zacatecas dejará de tener vigencia; en tanto, la Secretaría General de Gobierno seguiría ejerciendo algunas funciones de dicha norma hasta el 1 de enero de 2020.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • La alianza PRI-PAN-PRD va contra las decisiones unipersonales: Raymundo Moreno [audio]

    La alianza PRI-PAN-PRD va contra las decisiones unipersonales: Raymundo Moreno [audio]

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Mario Delgado, alcahuete

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Celebra FPLZ 47 aniversario; destaca nueva lucha contra la imposición de DMA

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Lo antinatural y lo normal

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0
  • Presume Claudia Anaya trayectoria intachable

    0 difusiones
    Difundir 0 Tuitear 0

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Inicio
  • Directorio PM
  • Planes publicitarios

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
    • Elecciones 2018
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Educación
    • Seguridad y Justicia
  • Elecciones 2021
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Cultura
  • Opinion
    • Vanitario
    • Hechos o dichos
    • Todo el poder al pueblo
    • Miscelanea

Copyright © 2021 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.