• Lo último
Desde cárceles, hasta 5.5 millones de llamadas con celular por año

Desde cárceles, hasta 5.5 millones de llamadas con celular por año

24 de agosto de 2017

Hasta 30% de incremento salarial a policías viales, anuncia DMA

9 de julio de 2025

Israel «N» no podrá ocupar cargo en el Ayuntamiento de Zacatecas por violencia política

9 de julio de 2025
Javo el cínico

Javo el cínico

8 de julio de 2025
Godezac acusa a Narro de chantaje y extorsión

Godezac acusa a Narro de chantaje y extorsión

7 de julio de 2025

Consumo de fentanilo aumenta en Zacatecas y el país,  advierte Geovanna Bañuelos

6 de julio de 2025
Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de que comprara software espía

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de que comprara software espía

7 de julio de 2025
Buscan gobiernos de México y de Zacatecas a personas desaparecidas, en tres municipios

Buscan gobiernos de México y de Zacatecas a personas desaparecidas, en tres municipios

4 de julio de 2025
Se revisará Ley de Extradición ante caso Ovidio: Monreal

Se revisará Ley de Extradición ante caso Ovidio: Monreal

4 de julio de 2025
Javo Torres, el berrinche por la municipalización de Tránsito

Javo Torres, el berrinche por la municipalización de Tránsito

7 de julio de 2025
Realizan entrega – recepción del TSJ al Órgano de Administración Judicial

Realizan entrega – recepción del TSJ al Órgano de Administración Judicial

3 de julio de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
domingo, julio 13, 2025
PM | Noticias reales
Advertisement
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Desde cárceles, hasta 5.5 millones de llamadas con celular por año

PM por PM
24 de agosto de 2017
en Destacado, Red PM
Desde cárceles, hasta 5.5 millones de llamadas con celular por año
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

CdMx.- Durante el 2016, un conjunto de siete recintos penitenciarios realizaron, en promedio, 5.5 millones de llamadas a través de 1,199 equipos sospechosos, de acuerdo con una investigación de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), elaborada para el Comité Especializado en Estudios e Investigaciones en Telecomunicaciones.

La pesquisa, integrada al Informe anual 2016-2017 de este Comité, abarcó a siete penales, dos de ellos federales, que corresponden a diferentes regiones del país con características diversas, y que por motivos de seguridad no fueron identificados los nombres ni ubicaciones.

Los resultados arrojan que el conjunto de los 1,199 equipos terminales tenían en uso 2,585 tarjetas SIM. De estos aparatos, 86% operaba por lo menos dos y hasta 40 de estas tarjetas.

+ información

Hasta 30% de incremento salarial a policías viales, anuncia DMA

9 de julio de 2025

Israel «N» no podrá ocupar cargo en el Ayuntamiento de Zacatecas por violencia política

9 de julio de 2025

“El uso generalizado de equipos dentro de los siete penales evidencia la inutilidad de los equipos bloqueadores de señal instalados, con interferencias que afectan a los usuarios y a la calidad del servicio, como se reporta semanalmente al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social dentro de la Comisión Nacional de Seguridad, así como al Instituto Federal de Telecomunicaciones mediante las denuncias de interferencia perjudicial”, se lee en el documento entregado a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Los hallazgos muestran que el conjunto de equipos sospechosos, (1,199) realizaron en una semana típica 106,446 llamadas, por lo que al año rebasan 5.5 millones de llamadas en promedio.

De acuerdo con los hallazgos, los equipos sospechosos ubicados en siete penales contemplados para la muestra, cuentan con varios IMSI (International Mobile Subscriber Identity o Identidad Internacional de un Abonado a un Móvil), es decir, un código de identificación único para cada dispositivo de telefonía móvil, operando con un mismo IMEI (del inglés International Mobile Station Equipment Identity o identidad internacional de equipo móvil).

En algunos penales se detectó que pocos equipos utilizan muchas tarjetas SIM. En otros centros de detención muchos equipos tienen un número muy alto de tarjetas SIM.

El caso más llamativo es el centro denominado como “G”, que con 195 equipos presenta un índice medio de 156 llamadas semanales por cada dispositivo y por tanto un volumen de 30,386 llamadas promedio.

El equipo de investigación destacó otro penal, identificado con la letra “E”, donde “52 terminales detectadas generaron más de 500 llamadas cada una, durante el periodo de muestreo y todos utilizan más de una IMSI”.

Asimismo, localizó que en dos cárceles estatales se utiliza un número muy alto de IMSI en pocos equipos.

La investigación de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones señala que en los siete centros de detención, donde hay 26,416 reos, pareciera que existe una jornada laboral para las llamadas, pues se detectó que es entre las 8:00 y 20:00 horas el uso de equipos terminales.

“El estudio arroja elementos importantes a considerar por las autoridades ante la solicitud permanente de los concesionarios y de la propia sociedad de elaborar una estrategia efectiva, de largo plazo para la atención eficiente de las interferencias que afectan de manera masiva a los usuarios legítimos de servicios móviles, así como para cumplir con los Lineamientos de Colaboración entre Autoridades Penitenciarias y los Concesionarios de Servicios de Telecomunicaciones y las Bases Técnicas para la Instalación y Operación de Sistemas de Inhibición del 3 de septiembre de 2012”, se lee en el trabajo de investigación.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.