– Descarta sean los señalados por la Auditoría Superior
Guillermo Morales – PM
Zacatecas, Zac.- El secretario general del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), José Crescenciano Sánchez Pérez reconoció que sí hay aviadores en la UAZ, pero no son los señalados en la auditoría.
Lo anterior, luego de lo dado a conocer por PerióMetro + donde la Auditoría Superior del Estado, hizo 105 observaciones, solicitudes de aclaración y de intervenciones al órgano Interno de Control, al encontrar diversas irregularidades graves en la cuenta pública de la Universidad Autónoma de Zacatecas del 2015.
De la revisión al capítulo 1000 de Servicios Personales, se detectó que el Sindicato del Personal Académico cuenta con 14 trabajadores adscritos con un monto total de percepciones por $4 millones, 624, 311.30 y 50 más con una percepción total de $2 millones, 050,545,11. Sin embargo, Conforme a la cláusula 6 fracción II del Contrato Colectivo del Spauaz. “Es la unidad académica, el programa, centro o entidad académico-administrativa” donde el personal académico presta sus servicios, es decir; no podría laborar en un sindicato siendo docente. Por lo que no se justifica la adscripción de los trabajadores señalados de tipo docente o administrativo y eventual en los sindicatos, sino que se consideran comisionados, pero el Spauaz no presentó justificación de esta posibilidad.
“Si los hay no llega a 30 el número de personas en esa situación”, expresó.
Sánchez Pérez dijo que de los 14 “aviadores” que señaló la Auditoría Superior del Estado ninguno lo es, por ello pidió que la dependencia muestre pruebas de lo establecido.
Y argumentó, Luis Román Gutiérrez es el encargado del archivo histórico de la universidad, probablemente los de la Auditoría lo fueron a buscar en sus horas de clases de historia, cuando el siempre está en el archivo.
Pidió que la ASE fundamente el porqué son aviadores o que se desdiga de las acusaciones hechas en contra de los trabajadores.
Comentó que el cambio de Rector se da cuando la universidad enfrenta un adeudo de 40 millones de pesos de distintas cláusulas del contrato colectivo.
“Fue mala la administración de Chaires al crearse una rectoría alterna la de Domínguez, hubo choque y no funcionaron las cosas”, expresó.