• Lo último
Asegura NYT que Gobierno mexicano pagó 15 mdd por espionaje

Asegura NYT que Gobierno mexicano pagó 15 mdd por espionaje

3 de septiembre de 2016

Municipalizar Tránsito es una decisión improvisada y errada:  MC

17 de julio de 2025
Reprocha Femat retraso en la publicación de decretos, acuerdos y resoluciones en el Periódico Oficial

Reprocha Femat retraso en la publicación de decretos, acuerdos y resoluciones en el Periódico Oficial

17 de julio de 2025

Asesinan a ex alcalde de Florencia, Zacatecas; fue ultimado en Zapopan

15 de julio de 2025

Hasta 30% de incremento salarial a policías viales, anuncia DMA

9 de julio de 2025

Israel «N» no podrá ocupar cargo en el Ayuntamiento de Zacatecas por violencia política

9 de julio de 2025
Javo el cínico

Javo el cínico

8 de julio de 2025
Godezac acusa a Narro de chantaje y extorsión

Godezac acusa a Narro de chantaje y extorsión

7 de julio de 2025

Consumo de fentanilo aumenta en Zacatecas y el país,  advierte Geovanna Bañuelos

6 de julio de 2025
Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de que comprara software espía

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de que comprara software espía

7 de julio de 2025
Buscan gobiernos de México y de Zacatecas a personas desaparecidas, en tres municipios

Buscan gobiernos de México y de Zacatecas a personas desaparecidas, en tres municipios

4 de julio de 2025
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
viernes, julio 18, 2025
PM | Noticias reales
Advertisement
PM | Periómetro
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones
Sin resultados
Ver todos los resultados
PM | Periómetro
Inicio Destacado

Asegura NYT que Gobierno mexicano pagó 15 mdd por espionaje

PM por PM
3 de septiembre de 2016
en Destacado, Red PM
Asegura NYT que Gobierno mexicano pagó 15 mdd por espionaje
[adrotate banner="1"]
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedInComparte en RedditComparte en WhatsAppComparte por correo

Nueva York, EU.- En 2013, el Gobierno de México habría pagado más de 15 millones de dólares por espiar en torno al desarrollo de tres proyectos durante tres años.

Así lo asegura el diario estadounidense The New York Times, quien a través de su portal de internet indica que la empresa beneficiada fue ciberespionaje NSO Group, con sede en Israel y presencia en Estados Unidos, pero no precisó sobre qué trataban los proyectos.

El diario, que tuvo acceso a correos electrónicos de NSO Group, destacó que esa firma dejó su bajo perfil en el último mes, luego de que activistas y expertos en seguridad virtual denunciaron que trató de hackear el iPhone de un defensor de los derechos humanos de Emiratos Árabes Unidos.

El periódico dijo que esa compañía habría tenido como objetivo un «periodista mexicano que escribió sobre la corrupción del Gobierno de México».

+ información

Municipalizar Tránsito es una decisión improvisada y errada:  MC

17 de julio de 2025
Reprocha Femat retraso en la publicación de decretos, acuerdos y resoluciones en el Periódico Oficial

Reprocha Femat retraso en la publicación de decretos, acuerdos y resoluciones en el Periódico Oficial

17 de julio de 2025

«Nuestros sistemas de inteligencia están sujetos a la legislación relevante de México y tienen autorización legal», indicó el vocero de la Embajada de México en Washington, Ricardo Alday, en un comunicado enviado por correo electrónico al NYT. «No son usados contra periodistas o activistas», abundó.

«Todos los contratos con el Gobierno federal se realizan conforme a la ley», acotó. Por su parte, Zamir Dahbash, vocero de NSO Group, aseguró que la venta de su spyware estaba limitada a gobiernos autorizados y que se usaba únicamente para investigaciones criminales y sobre terrorismo.

De acuerdo con The New York Times, esa firma es una de varias compañías que ofrecen herramientas de vigilancia que pueden capturar toda la actividad de un teléfono inteligente, como la ubicación y los contactos personales de un usuario.

Agregó que tuvo acceso a correos electrónicos y documentos internos de NSO Group que fueron proporcionados por dos personas que han tenido tratos con la firma, sin embargo no quisieron ser identificadas por temor a represalias.

DifundirTuitearDifundirDifundirEnviarEnviar
[adrotate banner="2"]
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Facebook

Video Destacado

⭕ Entrevista Senador José Narro ➡️ Grotesca la visita de Mario Delgado a Zacatecas

Publicada por PerióMetro en Sábado, 23 de enero de 2021

Clima

  • Directorio PM
  • Planes publicitarios
  • Aviso de Privacidad

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    • Elecciones 2024
    • Elecciones 2021
    • Elecciones 2018
    • Elecciones 2015
  • Zacatecas
    • Municipios
    • Seguridad y Justicia
    • Educación
    • Cultura
  • Red PM
    • Especiales
    • Análisis Periometral
  • Opinion
    • Gran Angular
    • Parlamento Ciudadano
    • Letra B
    • Palabra humana
    • Miscelanea
  • Investigaciones

Copyright © 2025 PM | Periómetro | Noticias reales por Andrés Vera.